Efecto de cuatro dosis de bokashi en el cultivo de Stevia (Stevia rebaudiana, Bertoni) en condiciones de vivero de la Merced – Chanchamayo
Descripción del Articulo
La presente tesis se desarrolló desde los meses a de abril a julio de 2020 y tuvo como objetivo de determinar el efecto del bokashi en el cultivo stevia (stevia rebaudiana) bajo condiciones de vivero la Merced – Chanchamayo, estableciendo la influencia en el crecimiento de la planta y producción de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4452 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4452 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Stevia rebaudiana Bokashi https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | La presente tesis se desarrolló desde los meses a de abril a julio de 2020 y tuvo como objetivo de determinar el efecto del bokashi en el cultivo stevia (stevia rebaudiana) bajo condiciones de vivero la Merced – Chanchamayo, estableciendo la influencia en el crecimiento de la planta y producción de hojas de Stevia;se usó el diseño Completamente al azar (DCA); con 5 tratamientos y 4 repeticiones. El T1, se agregó 5000 kg/Ha de bokashi, al T2: 10000 kg /Ha, al T3: 15000 kg /Ha, al T4:20000 kg /Ha y al T5: 0 kg/Ha (Testigo). la dosis que tuvo los mejores resultados para incrementar laaltura de la planta fue 15000 kg/Ha de bokashi (T3) con 32.33 g, mientras que la mejor dosis para incrementar el diámetro del tallo fue de 20000 kg/Ha de bokashi con 5.32 mm.La misma dosis tuvo mejores resultados para el peso fresco y seco de la planta con 25.33g y 3.54 g. respectivamente. El mejor resultado para el área foliar se obtuvo con la dosis de 15000kg/Ha de bokashi (T3) logrando 17.30 cm; y el peso fresco y seco de las hojasse obtuvo los mejores resultados con la dosis de 20000 kg/Ha de bokashi con 26.73 y 3.74 g respectivamente. Por lo que en base a los resultados obtenidos se acepta la hipótesis específica que, al menos una de las dosis de bokashi influye en el crecimiento de la planta Stevia rebaudiana, Bertoni, sustentado en los indicadores de altura de planta y diámetro de tallo. De igual manera se acepta la hipótesis específica quealguna de las dosis de bokashi influyen en la producción de hojas de Stevia rebaudiana,Bertoni, sustentado en los indicadores del peso fresco y seco de la planta, área foliar y peso fresco y seco de las hojas. Por lo que, la concentración óptima para incrementar elcrecimiento de la planta, así como su biomasa son de 20000 y 15000 kg/Ha de bokashi. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).