Influencia de educación sexual contextualizada para fortalecer la identidad sexual conservadora de estudiantes de 9 y 10 años del poblado de Yanahuanca
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación ha sido conocer los efectos de la educación sexual contextualizado en la identidad sexual conservadora en una muestra de niños y niñas de 9 y 10 años del poblado de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión y región Pasco. La metodología utilizada parte po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4010 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4010 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación contextualizada Identidad conservadora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación ha sido conocer los efectos de la educación sexual contextualizado en la identidad sexual conservadora en una muestra de niños y niñas de 9 y 10 años del poblado de Yanahuanca, provincia Daniel Alcides Carrión y región Pasco. La metodología utilizada parte por el diseño cuasi experimental que consistió en la aplicación de un conjunto de sesiones de aprendizaje (en total ocho) con los niños y niñas de la muestra. Estas sesiones de enseñanza aprendizaje han tenido la particularidad de abordar los temas de concepto de hombre, concepto de mujer y naturaleza del sexo. Cada uno de estos temas han sido abordados teniendo en cuenta las creencias, las costumbres y los valores culturales del contexto de la localidad de Yanahuanca que se encuentra inmerso dentro de la cultura andina. Se ha obtenido como resultado la mejora de la identidad sexual conservadora producto de la educación sexual contextualizada que se aplicó en el experimento, tal como se puede observar con la aplicación de la prueba de hipótesis denominado Z de Wilcoxon que nos ha permitido demostrar estadísticamente las diferencias de medias del pre y post test aplicados al grupo experimental utilizando como instrumento el cuestionario conteniendo una escala que tiene tres niveles (de acuerdo, en duda, en desacuerdo). Las principales conclusiones que alcanzamos como resultado de esta investigación es que la educación sexual contextualizada mejora la identidad sexual conservadora, asimismo ha mejorado el concepto de hombre, el concepto de mujer y la naturaleza del sexo. Si comparamos estos tres últimos componentes el que más influencia reciben son el concepto de hombre y mujer. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).