Recurrencia Locorregional y a Distancia de Cáncer de Mama en Pacientes Tratadas con Cirugía Conservadora en el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur Entre los Años 2010 al 2014

Descripción del Articulo

El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en el mundo con una incidencia de 42 casos por cada 100 000 habitantes; y en el Perú ocupa el segundo lugar después del cáncer de cuello uterino con 28 casos nuevos por cada 100 000 habitantes según estimaciones de GLOBOCAN 2012. Sin embargo según el r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Giraldez Salazar, Belsy Urike
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7941
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CIRUGÍA CONSERVADORA
CANCER DE MAMA
RECURRENCIA LOCORREGIONA
METÁSTASIS
IREN SUR
Descripción
Sumario:El cáncer de mama es la neoplasia más frecuente en el mundo con una incidencia de 42 casos por cada 100 000 habitantes; y en el Perú ocupa el segundo lugar después del cáncer de cuello uterino con 28 casos nuevos por cada 100 000 habitantes según estimaciones de GLOBOCAN 2012. Sin embargo según el registro de cáncer de Lima metropolitana el cáncer de mama fue la neoplasia maligna más común en mujeres con una tasa de incidencia de 40,9 casos nuevos por cada 100.000 habitantes y fue la primera causa de muerte por cáncer entre las mujeres residentes en Lima Metropolitana. Por lo que el tratamiento oportuno y eficaz tendrá un gran impacto en la supervivencia y probabilidad de recurrencia de la neoplasia. El estadio clínico del cáncer de seno es un factor importante para tomar decisiones sobre las múltiples opciones de tratamiento que existen en la actualidad. Los tres indicadores importantes para el pronóstico son: afección a ganglios linfáticos, tamaño del tumor y grado histológico. El desarrollo de múltiples estrategias diagnosticas nos ha llevado a un diagnostico cada vez más precoz, que ha conllevado la evolución de los diferentes enfoques terapéuticos; en especial del tratamiento quirúrgico con un enfoque cada vez más conservador a fin de preservar la mama. En los últimos años la cirugía conservadora del seno se ha consolidado en un procedimiento valido con resultados similares a los de la mastectomía total, pues permite tener un control local satisfactorio con buenos resultados iv estéticos y con una menor mutilación física, que podría tener muchas veces un impacto negativo en el bienestar psicológico de las pacientes. El Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, es un hospital de referencia, que capta pacientes del sur del país con esta neoplasia, donde se realiza un tratamiento multidisciplinario de esta enfermedad; y aun no existen datos sobre recurrencia en pacientes que se hayan beneficiado de una cirugía conservadora, por lo que el interés en el tema ha surgido a partir de esta necesidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).