Caracterización Geológica en la Mineralización de la Veta Coturcan Techo Cia. Minera Lincuna. Aija – Recuay 2021

Descripción del Articulo

La tesis de investigación intitulado “CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA EN LA MINERALIZACIÓN DE LA VETA COTURCAN TECHO CIA. MINERA LINCUNA, AIJA – RECUAY 2021” ubicado en la región Ancash, Provincia de Recuay, Distrito de Aija; tiene como objetivo; determinar el comportamiento litológico en la mineralizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldeon Huaynates, Albertico
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3813
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracterización geológica
mineralización
geología estructural
minería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La tesis de investigación intitulado “CARACTERIZACIÓN GEOLÓGICA EN LA MINERALIZACIÓN DE LA VETA COTURCAN TECHO CIA. MINERA LINCUNA, AIJA – RECUAY 2021” ubicado en la región Ancash, Provincia de Recuay, Distrito de Aija; tiene como objetivo; determinar el comportamiento litológico en la mineralización de la veta Coturcán Techo, determinar el comportamiento estructural en la mineralización de la veta Coturcán Techo, determinar si las características litológicas y estructurales pueden predecir la continuidad de la longitud de la veta Coturcán Techo. El tipo de diseño es cualitativo no experimental. Los niveles de investigación son descriptivo y explicativo con características empíricas, racionales, reproducibles y objetivas. La metodología se constituyó en cinco etapas: trabajo en interior mina, trabajo de gabinete, muestreo sistemático, análisis de datos y conclusiones de viabilidad de los resultados. Las técnicas e instrumentos utilizados fueron: observación minuciosa en interior mina, compilación de información bibliográfica, tecnología actual disponible (softwares especializados AutoCAD, ArcGIS, office, geocatmin, información digital del ingemmet), aspectos económicos y operativos, trabajos en gabinete, mapeo geológico en interior mina, muestreo geoquímico y secciones geológicas transversales. Se concluye que con las características litológicas, estructurales, la influencia en la mineralización, el mapeo geológico y el muestreo geoquímico la veta Coturcán Techo tiene como roca encajonante andesitas perteneciente al stock Hércules del grupo Calipuy, la mineralización es discontinua y errática debido a los controles estructurales, es un depósito de tipo hidrotermal en vetas que formaron pequeños cuerpos en las intersecciones o clavos mineralizados, las fallas de tipo normal son los que se sirvieron de ductos para la precipitación y las fallas de tipo inversa son los que estrangulan a la estructura, disminuyen su potencia y empobrecen la mineralización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).