La Brecha Gioconda y Pucairca en la mineralización del Prospecto Lincuna, Distrito Minero Ticapampa – Aija

Descripción del Articulo

Uno de los aspectos más interesantes del Prospecto Lincuna es la presencia de brechas hidrotermales en los sectores Norte y Noreste del Proyecto donde se han reconocido 20 tubos de brechas que están distribuidos a lo largo de lineamientos estructurales y cruce de fallas. Las dimensiones mínimas expu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carhuapoma Travezaño, Ernesto Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1054
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brechas
Rocas volcánicas
Ingeniería Ambiental y Geológica
Descripción
Sumario:Uno de los aspectos más interesantes del Prospecto Lincuna es la presencia de brechas hidrotermales en los sectores Norte y Noreste del Proyecto donde se han reconocido 20 tubos de brechas que están distribuidos a lo largo de lineamientos estructurales y cruce de fallas. Las dimensiones mínimas expuestas en superficie están en el orden de 10mx25m y las dimensiones máximas están en el orden de 250m x 150m. Con respecto a las formas predominan las ovaloides, circulares y tabulares. Las brechas se exponen en altitudes que van de los 4,150 m.s.n.m. a 4,650 m.s.n.m. Estos merecen ser analizados debido a la importancia que tienen como canales de flujos de soluciones hidrotermales. La distribución de los tubos de brecha y la presencia de minerales de alteración tales como: cuarzo cristalizado y amorfo, turmalina, epídota, sericita, clorita, pirita, sulfuros etc. nos indican que hay relación con un sistema pórfido. El 60% de los tubos de brecha descritos ocurren en las áreas mapeadas consideradas prospectivas por la presencia de alteraciones hipogénicas y sulfuros. Dentro de este marco en la presente tesis estudiaremos las brechas Gioconda y Pucairca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).