Relación entre la aplicación del plan de estudios 2017 y el desempeño docente del programa de estudios de Ciencias de la Comunicación, Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, 2017-2018

Descripción del Articulo

La investigación: RELACIÓN ENTRE LA APLICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS 2017 Y EL DESEMPEÑO DOCENTE DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, 2017-2018, aporta a la calidad educativa en la educación superior universitaria; considera como objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tacza Ramírez, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1834
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de estudios
Desempeño docente
Educación General (Incluye Capacitación, Pedagogía)
Descripción
Sumario:La investigación: RELACIÓN ENTRE LA APLICACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS 2017 Y EL DESEMPEÑO DOCENTE DEL PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN, 2017-2018, aporta a la calidad educativa en la educación superior universitaria; considera como objetivos determinar la relación que existe entre la aplicación del plan de estudios 2017 y; el desempeño docente del programa de estudios de ciencias de la comunicación, el desempeño docente en el desarrollo personal y ético, en el dominio disciplinar y pedagógico, en la investigación, en la responsabilidad social y en la gestión universitaria. Para lograr tales objetivos, se ha seguido una metodología en base al método científico y el diseño de investigación transeccional, con instrumentos de investigación validados mediante juicio de expertos y la confiabilidad del método de Alfa Cronbach. Los instrumentos fueron aplicados a los directivos, docentes y estudiantes del programa de estudios de ciencias de la comunicación, cuyos resultados fueron trabajados mediante la técnica de análisis de contenido, concluyéndose que: En todos los casos, de las seis dimensiones de análisis propuestos en los objetivos, para determinar la relación entre la aplicación del plan de estudios 2017 y el desempeño docente en el programa, en el desarrollo personal y ético, en el dominio disciplinar y pedagógico, en la investigación, en la responsabilidad social y en la gestión universitaria; se determinó una relación directa y positiva, tal como lo muestran los resultados de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).