Respuesta de dos dosis de fertilización y tres níveles de Bokashi en el rendimiento del cultivo de la papa (solanum tuberosum l.) en el distrito de Yanahuanca – provincia de Daniel Carrión.

Descripción del Articulo

La papa (Solanum tuberosum L), es un tubérculo que pertenece a la familia de los solanáceas, La producción de papa, en el mes de Diciembre 2012 alcanzó las 319,000 hectáreas con una producción de 4.5 millones de toneladas, el consumo per cápita en el Perú se incrementó de 76 a 85 kg por persona. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lendro Cervantes, Biviana Zeida, Cristobal Robles, Yanet Marisol
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/79
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/79
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dos dosis de fertilización y tres níveles de Bokashi
Cultivo de la papa
Agronomìa
Descripción
Sumario:La papa (Solanum tuberosum L), es un tubérculo que pertenece a la familia de los solanáceas, La producción de papa, en el mes de Diciembre 2012 alcanzó las 319,000 hectáreas con una producción de 4.5 millones de toneladas, el consumo per cápita en el Perú se incrementó de 76 a 85 kg por persona. El departamento de Puno es la principal productora de papa, con más de 500.000 toneladas anuales, seguida por Huánuco (400.000 toneladas), Junín (350.000 toneladas), Cajamarca y La Libertad (300.000 toneladas), Ayacucho (200.000 toneladas), Huancavelica y Cusco (180.000 toneladas). (Minag 2013).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).