Influencia de la Escoria al Producir Concreto Permeable en Pavimentos Urbanos de la Ciudad de Pasco – Distrito de Yanacancha – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la adición de escoria metálica en el concreto permeable el cual será aplicado para pavimentos urbanos en la ciudad de la Pasco, sometiendo dicho concreto a ensayos en su estado fresco y endurecido. Para lo cual se r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgarejo Illescas, Clenin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/1137
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/1137
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto permeable
Pavimentos urbanos
Ingeniería Civil
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la influencia de la adición de escoria metálica en el concreto permeable el cual será aplicado para pavimentos urbanos en la ciudad de la Pasco, sometiendo dicho concreto a ensayos en su estado fresco y endurecido. Para lo cual se realizaron diversos diseños de mezclas que están en referencia a la relación agua / material cementante los cuales son igual a 0.30, 0.40, 0.50 respectivamente, con un slump aproximado de 4 a 6” lo cual se hace referencia para el diseño de este concreto también se incorporó diversos porcentajes de escoria los cuales son 5%, 15% y 20% referente al cemento por lo cual respecto a las diversas variables se realizaron un total de 27 diseños de mezclas. Respecto a los materiales para el desarrollo de esta investigación se realizó la caracterización de agregado grueso o piedra chancada asimismo se realizó el análisis químico de la escoria que es el material obtenido de la fundición de materiales metálicos en la ciudad de la Pasco de la empresa Volcan SAC, el cemento a usarse fue el Portland Tipo I y se utilizó agua potable. En cada una de las muestras patrón y experimental se les realizaron ensayos de peso unitario, asentamiento, temperatura, resistencia a la comprensión y la permeabilidad en el concreto en su estado endurecido. Dichos resultados fueron sometidos a un análisis comparativo entre las diversas mezclas respecto al patrón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).