Las artes plásticas en los niños y niñas de la I.E.I. 480 el Tambo Junín 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo se enmarca en el enfoque cuantitativo, es un estudio de tipo correlacional; se ha aplicado el diseño de investigación no experimental y se encuadra dentro de la investigación Correlacional. Es un estudio que mide el grado de relación que existe entre dos variables d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/3652 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/3652 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Artes plástica Habilidades creativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo investigativo se enmarca en el enfoque cuantitativo, es un estudio de tipo correlacional; se ha aplicado el diseño de investigación no experimental y se encuadra dentro de la investigación Correlacional. Es un estudio que mide el grado de relación que existe entre dos variables de estudio: Artes plásticas y las habilidades creativas, en una muestra de 38 partícipes de la Institución Educativa Inicial 480 del Tambo, provincia de Junín. Para concretizar, se utilizó los instrumentos, para la primera variable1 una Ficha de observación para evaluar las Artes Plásticas y para la variable 2 una ficha de observación de creatividad. Los resultados indican existe una correlación significativa y el grado de relación de Pearson entre las variables resultó r = 0,919. De acuerdo con el tipo de relación, es positiva muy alta. La significancia resultó Sig.=0,00. Por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).