Las redes sociales y el trabajo periodístico en los integrantes de la central de periodistas en actividad de la provincia de Pasco – 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo general, determinar la relación entre las redes sociales y el trabajo periodístico de los integrantes de la Central de Periodistas en Actividad de la Provincia de Pasco – 2019. En ese sentido procedimos a desarrollar este trabajo de diseño no experimenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2071 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2071 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Redes sociales, periodismo Medios y Comunicación Social |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo general, determinar la relación entre las redes sociales y el trabajo periodístico de los integrantes de la Central de Periodistas en Actividad de la Provincia de Pasco – 2019. En ese sentido procedimos a desarrollar este trabajo de diseño no experimental, es el de tipo descriptivo correlacional en la que buscaremos relacionar nuestras variables de estudio, de acuerdo al tema con los datos obtenidos. En cuanto se refiere a nuestra población, tomamos en cuenta a la totalidad de los miembros 33 de este grupo de la Central de Periodistas, que son integrados entre varones y mujeres. Se aplicaron como técnicas de recolección de datos: encuestas, observación, de los cuales obtuvimos algunos resultados como las características de las redes sociales, mediante el uso y efectos que causan las redes sociales entre los miembros de este grupo de periodistas, en la que encontramos que el uso de las redes sociales en los integrantes de los periodistas es en un 88% por lo que es un resultado importante para lo que queremos constatar, pero, lo alarmante encontramos que esta Central de Periodistas en Actividad, no cuentan con un centro de atención informático, lo que se corrobora con un 64% de nuestros encuestados, el 55% utilizan las redes sociales para transmitir las noticias en el medio en el que trabajan y el 49% en cuanto se refiere al nivel de conocimiento en el uso de las redes sociales es el básico, y a partir de este trabajo que concluimos podemos decir que el uso de las redes sociales es influyente en el trabajo de los periodistas, porque se nota la importancia de su uso y así tener a los consumidores, interesados en lo que transmiten por las emisoras donde laboran. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).