Gestión de residuos sólidos basados en reducir, reutilizar y reciclar y el impacto en el crecimiento empresarial de la empresa VIAMERICA S.A.C. con sede en el distrito de Tinyahuarco - 2021

Descripción del Articulo

RESUMEN La investigación denominada “Gestión de residuos sólidos basados en reducir, reutilizar y reciclar y el impacto en el crecimiento empresarial de la empresa VIAMERICA S.A.C. con sede en el distrito de Tinyahuarco - 2021”, presento el objetivo determinar la relación que existe entre la gestión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Agüero Condor, Roseemberg Abacuc, Agüero Condor, Josef Malaquias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2588
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reducir
Reutilizar
Reciclar
gestión empresarial
Crecimiento productivo y rentabilidad económica.
Rentabilidad económica.
Administración y Negocios
Descripción
Sumario:RESUMEN La investigación denominada “Gestión de residuos sólidos basados en reducir, reutilizar y reciclar y el impacto en el crecimiento empresarial de la empresa VIAMERICA S.A.C. con sede en el distrito de Tinyahuarco - 2021”, presento el objetivo determinar la relación que existe entre la gestión de residuos sólidos basados en reducir, reutilizar y reciclar y el impacto en el crecimiento empresarial de la empresa VIAMERICA S.A.C. con sede en el distrito de Tinyahuarco – 2021. La metodología que se utilizó fue: de tipo básico, de nivel descriptivo-correlacional, método deductivo, se consideró el diseño no experimental, la población y muestra fue lo mismo de 19 trabajadores. El resultado obtenido nos permite demostrar que existe una relación importante entre las variables, con el valor de nivel de significancia de p = 0,046. Se concluye que, teniendo en cuenta las dimensiones e indicadores la relación es significativa, toda vez que, la gestión de residuos sólidos permite lograr los objetivos empresariales realizando actividades de forma eficiente generando un impacto positivo. Los resultados obtenidos hacen referencia sobre el valor de nivel de significancia de p = 0.026, 0.00, 0.035 y 0.046 respectivamente, se interpreta que existe una relación positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).