Juegos psicomotrices para desarrollar la lateralidad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 56041 Micaela Bastidas – Tinta – Cusco - 2022

Descripción del Articulo

Este estudio de investigación intitulado “Aplicación de los Juegos Psicomotrices para Desarrollar la lateralidad en los Niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 56041 Micaela Bastidas – Tinta – Cusco – 2022”. Tuvo el objetivo de determinar la influencia del programa de Juegos psicomotr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mamani, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
Repositorio:UNDAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4335
Enlace del recurso:http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4335
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos psicomotrices
Lateralidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio de investigación intitulado “Aplicación de los Juegos Psicomotrices para Desarrollar la lateralidad en los Niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 56041 Micaela Bastidas – Tinta – Cusco – 2022”. Tuvo el objetivo de determinar la influencia del programa de Juegos psicomotrices para desarrollar la lateralidad en los niños de 4 años. El enfoque de la investigación está orientado por el enfoque cuantitativo, tipo de investigación aplicada, con diseño cuasi – experimental con un solo grupo con una muestra conformada por 25 niños de 5 años. El valor de T calculado es -7,617 y la significancia bilateral obtenido es 0,000 valor que está por debajo a la zona crítica α= 0,05; entonces, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis principal del estudio que indica que “La aplicación del programa de Juegos psicomotrices influye en el desarrollo de la lateralidad en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 56041 Micaela Bastidas – Tinta – Cusco – 2022”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).