Relación de las habilidades blandas y el éxito profesional en los agremiados del Colegio de Sociólogos de Cajamarca

Descripción del Articulo

La investigación sobre habilidades blandas y éxito profesional tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las variables de habilidades blandas y éxito profesional en los agremiados del Colegio de Sociólogos de Cajamarca. El trabajo de investigación es de alcance correlacional, de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colorado Cortez, Lucero Katherine, Rojas Alfaro, Meliza Marianella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4240
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades blandas
Éxito profesional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:La investigación sobre habilidades blandas y éxito profesional tiene como objetivo determinar la relación que existe entre las variables de habilidades blandas y éxito profesional en los agremiados del Colegio de Sociólogos de Cajamarca. El trabajo de investigación es de alcance correlacional, de diseño no experimental y según su temporalidad, transversal. La muestra de investigación estuvo constituida por 108 agremiados del Colegio de Sociólogos de Cajamarca de quienes se obtuvo la información a través de la técnica de la encuesta y del instrumento denominado cuestionario. A partir del análisis de datos y haciendo uso de la estadística descriptiva se concluye que las habilidades que más predominan entre los agremiados son la empatía y el autoconocimiento con un 16%, la gestión de conflicto con un 13%, el trabajo en equipo con un 12% y la comunicación y la motivación con un 11%. Sin embargo, entre las menos predominantes se encuentra la autorregulación con un 8%, el liderazgo con un 7% y la adaptabilidad al cambio con un 5%. y que 63% de los agremiados han logrado su éxito profesional, un 33% están en un éxito en proceso, y un 4% en éxito inicial. Finalmente, con base en el proceso de contrastación de hipótesis se demuestra que existe relación entre las habilidades blandas y éxito profesional de 0,742, siendo una correlación positiva alta, lo que determina la aceptación de la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).