Uso de rimas y adivinanzas para lograr la competencia de expresión oral en estudiantes de 5 años en la Institución Educativa Inicial N° 411, El Lirio, Paccha, Chota, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar mi práctica pedagógica, aplicando el uso de rimas y adivinanzas para desarrollar la competencia de expresión oral en estudiantes de 5 años en la institución educativa inicial N° 411, El Lirio, Paccha, Chota, 2016. El estudio propuso como h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Rocha, Celinda
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4519
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4519
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia
competencia comunicativa
expresión oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general mejorar mi práctica pedagógica, aplicando el uso de rimas y adivinanzas para desarrollar la competencia de expresión oral en estudiantes de 5 años en la institución educativa inicial N° 411, El Lirio, Paccha, Chota, 2016. El estudio propuso como hipótesis que la aplicación del uso de rimas y adivinanzas mejora la práctica pedagógica y el desarrollo de la competencia de expresión oral en los estudiantes de 5 años. Con respecto a la metodología, se aplicó la investigación acción, con la intención de mejorar la práctica pedagógica en aula, situando al estudiante como eje esencial para facilitar y gestionar los aprendizajes. Asimismo, se desarrolló la deconstrucción de mi desempeño docente, analizando la práctica de las sesiones de aprendizaje, en relación al uso de rimas y adivinanzas, considerando los diarios reflexivos, de campo, que comprenden las observaciones docentes y las entrevistas de los estudiantes; y la reconstrucción que permitió pasar de una etapa pedagógica a un conocimiento crítico, reflexivo y teórico, situación que ha contribuido con la transformación de mi desempeño pedagógico vinculado. De igual manera, se consideró un marco teórico, para evaluar y validar los resultados de la investigación acerca de la nueva práctica docente. Finalmente, la muestra estuvo constituida por 10 estudiantes, quienes se desenvolvieron en las diez sesiones de aprendizaje, cuyos resultados favorecieron con el dominio de la competencia de expresión oral en los niños, resultado que confirma la hipótesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).