Exportación Completada — 

Variación de la resistencia a compresión del concreto f'c= 280 kg/cm2, utilizando diferentes epóxicos adherentes en juntas de construcción usuales en comparación con el concreto tradicional

Descripción del Articulo

Debido a que en algunos casos durante el proceso constructivo con concreto se dan tiempos muertos o de espera entre uno y otro vaciado de la mezcla por diversos motivos imprevistos para un mismo elemento estructural formando así juntas de construcción, también llamadas juntas frías; en la presente t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Romero, Jhony Edwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6868
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Epóxico Adherente
Juntas de construcción
Concreto
Resistencia a compresión
f´c = 280 kg/cm2
Sikadur®-32 Gel
Chema Epox Adhesivo 32
Z Pox 32
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Debido a que en algunos casos durante el proceso constructivo con concreto se dan tiempos muertos o de espera entre uno y otro vaciado de la mezcla por diversos motivos imprevistos para un mismo elemento estructural formando así juntas de construcción, también llamadas juntas frías; en la presente tesis, se ha obtenido el valor de la variación de la resistencia a compresión del concreto con f´c = 280 kg/cm2, cuando se presentan juntas de construcción usuales con un ángulo de 60° con tres epóxicos adherentes diferentes (Sikadur®-32 Gel, Chema Epox Adhesivo 32 y Z Pox 32) que trabajarán como puentes adherentes en el concreto, para tiempos de formación de las juntas de construcción a 4, 6 y 8 horas y ensayos a compresión del concreto a 7, 14 y 28 días, llegando a la conclusión que la variación promedio de la resistencia a compresión del concreto con las condiciones aquí descritas es de 1.87%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).