Evaluación geomecánica de los niveles 1665 y 1720 de la mina Esperanza de Minera Croacia E.I.R.L.

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en la galería GAL 455E del nivel 1720 y la galería GAL 486E del nivel 1665 de veta Miriam de la unidad minera Esperanza, en el distrito de Ático, provincia de Caravali, departamento de Arequipa - Perú, consta de una excavación de 220.0 m. El objetivo fue determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cayao Coronel, José Elden
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4380
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
Geología
Litología
Mapeo geomecánico
Análisis de inestabilidad
Discontinuidades
Cuñas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en la galería GAL 455E del nivel 1720 y la galería GAL 486E del nivel 1665 de veta Miriam de la unidad minera Esperanza, en el distrito de Ático, provincia de Caravali, departamento de Arequipa - Perú, consta de una excavación de 220.0 m. El objetivo fue determinar la Inestabilidad Geomecánica que presentan las dos galerías, para lo cual se ha establecido 6 estaciones geomecánicas. Se evaluó la parte geológica a través del mapeo geológico subterráneo, que permitió tomar datos como rumbo y buzamiento para saber el comportamiento de las familias de diaclasas y el tipo de litología en los túneles (complejo bella unión). Se evaluó la parte geomecánica a través de una matriz donde se obtuvieron datos del macizo rocoso, determinándose su clasificación geomecánica en cada estación, clasificándola como una roca tipo IV (mala calidad). Se comprobó la formación de cuñas y su comportamiento con respecto a la dirección del túnel de las estaciones geomecánicas mediante el software Dips V6 y Unwedge V3. Realizando todos estos estudios se concluyó que las galerías de veta Miriam presentan inestabilidad Geomecánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).