Estudio geomecánico para determinar la estabilidad del macizo rocoso y diseño de las excavaciones en profundización zona Aurora nivel 1615 – Proyecto veta Mariela – Atico – Caravelí – Arequipa – 2023
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo; determinar la estabilidad de las excavaciones en el macizo rocoso y diseño de los tajeos, en profundización con dirección al Oeste de la veta Mariela nivel 1615, donde se viene desarrollando el proyecto de minado actualmente. El propósito es dar condiciones al p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
| Repositorio: | UNDAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/4657 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/4657 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Geomecánica Geología Logueo geotécnico Mapeo geomecánico Factor de seguridad Análisis de inestabilidad Discontinuidad Cuñas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo; determinar la estabilidad de las excavaciones en el macizo rocoso y diseño de los tajeos, en profundización con dirección al Oeste de la veta Mariela nivel 1615, donde se viene desarrollando el proyecto de minado actualmente. El propósito es dar condiciones al personal, equipos, procesos(minado), por eso se ha realizado la investigación geotécnica bajo ciertos criterios geotécnicos para la caracterización geomecánica de mecanismos de fallas predominantes en el macizo rocoso, así como la probabilidad de falla (FS) y análisis de sostenimiento para infraestructuras permanentes y temporales, de tal manera que garantice la estabilidad y seguridad del proyecto, conforme la normativa nacional. Por ello en el presente estudio se desarrolló en los niveles 1665 y nivel 1615, también se evaluó la parte geológica a través de logueo y mapeo geomecánico que nos permitió tomar datos como rumbo y buzamiento para saber el comportamiento de las familias de diaclasas y el tipo de litología en los cruceros, By Pass y veta (VE_820_N, VE_748_W). Geomecanicamente se observa ligeramente humedad en las paredes de las labores con una moderada alteración mecánica, dominio estructural muy marcado en la Caja Techo, predominado en su mayoría por rocas intrusivas como monzodioritas y dioritas. La caracterización geomecánica del macizo rocoso se determina en: - Caja Techo, clasificándola como una roca tipo III (regular calidad). - Caja Piso, clasificándola como una roca tipo IV (mala calidad). - Veta, clasificándola como una roca tipo IV (mala calidad). El factor de seguridad del nivel y subnivel del minado es mayor 1.3(FS) en la Caja Techo, sin embargo, en la Caja Piso hay factores 1.04. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).