Estrategias de gestión directiva para el mejoramiento del desempeño de los docentes de la I.E. Cristo Rey Nº 16479 de Pacaypite, distrito La Coipa, provincia de San Ignacio Cajamarca

Descripción del Articulo

Esta tesis es un estudio que consiste en la descripción y análisis de las variables: Estrategias de Gestión Directiva y Desempeño Docente; se ha determinado la repercusión de las estrategias de la gestión directiva en el desempeño docente como resultado de la encuesta aplicada a los docentes y de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Cabrera, Marcos Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1605
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/1605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Estrategias De Gestión Educativa
Asesoramiento, Desempeño Y Desempeño Docente
Descripción
Sumario:Esta tesis es un estudio que consiste en la descripción y análisis de las variables: Estrategias de Gestión Directiva y Desempeño Docente; se ha determinado la repercusión de las estrategias de la gestión directiva en el desempeño docente como resultado de la encuesta aplicada a los docentes y de la observación registrada de todas las actividades metodológicas y procedimentales de cada docente. Al analizar y medir la variable 1, Estrategias de Gestión Directiva (monitoreo y asesoramiento), se ha determinado que el criterio “casi siempre” alcanza el 59%, como resultado de promediar los indicadores de las encuestas aplicadas a los docentes de la institución educativa Cristo Rey N° 16479. La variable 2, desempeño docente; al ser analizada, ponderada y medida, ha determinado que los indicadores del desempeño docente, en las dimensiones: pedagógica con el 26 %, cultural con el 30% y política llega al 50%; en el nivel “suficiente”, distando mucho de los niveles de calidad exigidos por los estándares internacionales que debiera ser de “sobresaliente” y con cero márgenes de error. Este resultado significa que entre las dos variables que conforman el problema de investigación, tienen mucho de parecido de “casi siempre” en lo que se refiere a Estrategias de Gestión Directiva y “suficiente” en cuanto al desempeño docente; se ha aceptado la hipótesis de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).