Estrategias de evaluación formativa y el proceso de retroalimentación para mejorar los aprendizajes en la I.E. N° 16479 “Cristo Rey”
Descripción del Articulo
En la presente investigación tuvo como objetivo elaborar una estrategia de evaluación formativa y el proceso de retroalimentación para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. “Cristo Rey” San Ignacio. En tal sentido se ha evaluado mediante un pretest y un postest, basándose en un enfo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/15820 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12802/15820 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias Formativa Proceso Retroalimentación Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | En la presente investigación tuvo como objetivo elaborar una estrategia de evaluación formativa y el proceso de retroalimentación para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de la I.E. “Cristo Rey” San Ignacio. En tal sentido se ha evaluado mediante un pretest y un postest, basándose en un enfoque cuantitativo, de tipo explicativo y un diseño pre experimental, exploratoria, correlacional, cuantitativa de corte transversal, teniendo una muestra de 161 escolares y 16 docentes, a los cuales después de haber aplicado los cuestionarios a través de la estrategia de evaluación y proceso de retroalimentación se consigue valores de alto con un rango de 52% a 66% de mejoramiento teniendo en cuenta que el enfoque formador y formatico, cuya pertinencia y efectividad quedo validada por la unidad de datos estadísticos; concluyendo que las estrategias de evaluación y proceso de retroalimentación mejora el aprendizaje de los estudiantes en un 28.60% respecto al pre test. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).