Gestión a través de comunidades profesionales de aprendizaje para fortalecer capacidades de los docentes en el uso adecuado de procesos didácticos en lee diversos tipos de textos en su lengua materna en la i.e.n°32154 UGEL-Ambo – Huánuco.”

Descripción del Articulo

El trabajo académico denominado Gestión a través de comunidades profesionales de aprendizaje para fortalecer capacidades de los docentes en el uso adecuado de procesos didácticos en lee diversos tipos de textos en su lengua materna en la I.E.N°32154 UGEL-Ambo – Huánuco., cuyo objetivo es Implementar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acuña Salgado, Mercedes Rosalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Marcelino Champagnat
Repositorio:UMCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/877
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14231/877
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Acompañamiento
Aprendizaje
Asesoramiento
Desempeño
Descripción
Sumario:El trabajo académico denominado Gestión a través de comunidades profesionales de aprendizaje para fortalecer capacidades de los docentes en el uso adecuado de procesos didácticos en lee diversos tipos de textos en su lengua materna en la I.E.N°32154 UGEL-Ambo – Huánuco., cuyo objetivo es Implementar una eficiente Gestión Curricular para fortalecer la práctica docente que favorece el uso adecuado de procesos Didácticos por docentes, para la mejora de la competencia , lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en los estudiantes de la I.E.I.N°32154 Huácar-UGELAmbo – Huánuco. El tipo de investigación es aplicada, enfoque cualitativo, es decir abierta, flexible y holística, se aplicó la técnica de la entrevista y como instrumento la guía de la entrevista, tiene como finalidad de mejorar Limitada Gestión Curricular que desfavorece el uso adecuado de procesos Didácticos por docentes, en área de comunicación, en leer diversos tipos de textos escritos en su lengua materna en la I.E.I.N°32154 Huácar-UGEL-Ambo – Huánuco, que son muy importantes para lograr un desempeño favorable en la comprensión de los textos. La estrategia de solución planteada es Las comunidades profesionales de aprendizaje , una estrategia que nos va a permitir trabajar en equipo y con un liderazgo compartido, entre pares. Entre las conclusiones más resaltantes tenemos que: El director como líder pedagógico es el principal responsable de mejorar la práctica pedagógica de los docentes, realizando un acompañamiento y asesoramiento eficaz estos al ser motivados serán capaces de fomentar el cambio para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).