Geotecnia de inestabilidad de taludes, en el tramo de la carretera Huañimba - Cungunday, Cajamarca, Cajabamba
Descripción del Articulo
        RESUMEN La presente investigación se centra en la evaluación geotécnica de las zonas críticas en el tramo de la carretera Huañimba – Cungunday, ubicada al noroeste de la ciudad de Cajabamba, las cuales se ven afectadas por el inadecuado manejo de los taludes, precipitaciones y transitabilidad; la zo...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca | 
| Repositorio: | UNC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1669 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1669 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Inestabilidad Zonas críticas Factor de seguridad Evaluación geotécnica | 
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación se centra en la evaluación geotécnica de las zonas críticas en el tramo de la carretera Huañimba – Cungunday, ubicada al noroeste de la ciudad de Cajabamba, las cuales se ven afectadas por el inadecuado manejo de los taludes, precipitaciones y transitabilidad; la zona de estudio consta de una litología heterogénea, pertenecientes al cretáceo superior conformada por las formaciones Cajabamba y Condebamba, las cuales son propensas a un fuerte proceso de erosión y meteorización; produciendo así alteraciones y generando inestabilidad en los taludes; esta investigación cuenta con diferentes etapas, desde la recopilación de bibliografía, seguido por la toma de datos en campo y por último la elaboración de informe y planos, para lo cual realizaron 10 estaciones a lo largo del tramo de la carretera, con su respectiva toma de datos, así mismo se realizo toma de muestras para su posterior análisis en el laboratorio de mecánica de suelos, y de esta manera generar la base de datos para la aplicación del software Slide; y así determinar el factor de seguridad de cada uno de los taludes evaluados; con los resultados obtenidos mediante éste software se procedió a la digitalización de los planos geotécnicos de la zona de investigación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            