Evaluación geotécnica para determinar la inestabilidad de los taludes en roca en la carretera del tramo Chilete - Puente Muyuna.

Descripción del Articulo

Las geoestructuras ubicadas al SE del distrito de Chilete, provincia de Contumazá, departamento de Cajamarca, en la carretera que une el poblado de Chilete hasta el Puente Muyuna, se evidencia geoestructuras definidas en los flancos del anticlinal Piedra Grande, constituido por plegamientos, fallami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Novoa Sánchez, Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2920
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/2920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Probabilidad de falla
Factor de seguridad
Discontinuidades
Macizo rocoso
Geomecánica
Inestabilidad
Descripción
Sumario:Las geoestructuras ubicadas al SE del distrito de Chilete, provincia de Contumazá, departamento de Cajamarca, en la carretera que une el poblado de Chilete hasta el Puente Muyuna, se evidencia geoestructuras definidas en los flancos del anticlinal Piedra Grande, constituido por plegamientos, fallamientos y fuerte fracturamiento, ocasionando rupturas: planares y cuñas, emplazado en la Formacion Farrat y como evento posterior en el Volcánico Chilete. Con el objetivo de analizar e interpretar la geomecánica del comportamiento del macizo rocoso y el origen de caídas de rocas vinculados con la variables: macizo rocoso, geoestructuras, precipitación, infiltración y sismicidad, para dichas condiciones se realizó cartografiados de campo e investigaciones bibliográficas relacionados con el tema, utilizando metodologías: exploratoria, correlacional y explicativa. Los cartografiados geomecánicos se dieron en diez estaciones determinando la probabilidad de ruptura y el Factor de Seguridad. La probabilidad de ruptura tiene que ver con las geoestructuras que definen el comportamiento del macizo rocoso como: cinco estaciones están ocasionando inestabilidades por ruptura planar (fluctuaciones de probabilidad de: 27% a 40%), una estación por ruptura en cuña (probabiidad de 31%) y dos estaciones por ambos tipos de ruptura cuña y planar (probabilidad de: 40% a 61%). En cambio aplicando el método numérico muestran tendencia equivalentes con el Dips, obteniendo resultados por debajo del valor sugerido de 1.5, aplicando el RocPlane y Swedge, con fluctuaciones desde 0.58 a 1.20, concluyendo que solo dos taludes son estables con la condiciones geomecánicas favorables a las estructura del macizo rocoso. Requiriendo un monitoreo más constante de esta carretera por ser una via principal de acceso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).