Exportación Completada — 

Estudio de especies nativas de uso maderable del CP Shumbana, distrito Santa Rosa, Jaén

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue, estudiar las especies nativas de uso maderable del CP Shumbana, distrito Santa Rosa, provincia Jaén. El trabajo se realizó en el trayecto de la trocha carrozable CP Shumbana-Sector La Laguna y en relicto de bosques, donde se realizó la colección de las m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cubas Delgado, Luz Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5533
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identificación
Especies nativas
Uso maderable
Shumbana
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue, estudiar las especies nativas de uso maderable del CP Shumbana, distrito Santa Rosa, provincia Jaén. El trabajo se realizó en el trayecto de la trocha carrozable CP Shumbana-Sector La Laguna y en relicto de bosques, donde se realizó la colección de las muestras y caracterización en campo de cada uno de las especies maderables. Las muestras se procesaron de acuerdo a la metodología de Rodríguez y Rojas (2006), se tomaron datos, nombres comunes, el DAP, altura fustal, altura total, altitud, coordenadas UTM, entre otras. Se identificaron 29 especies, distribuidos en 27 géneros y 18 familias botánicas; se cararterizaron de acuerdo a la metodología de Reynel et al. (2003, 2006), la más representativa fue la familia botánica Lauraceae, con 5 especies (17 %); además, las familias Euphorbiaceae, Podocarpaceae, Melastomataceae, Meliaceae, Moraceae, Rubiaceae, Staphyleaceae, 2 especies cada uno (7 %). Los géneros más representativos: Cedrela y Nectandra, con 2 especies (7 %). Las especies con mayor DAP son, Retrophyllum rospigliosii (Pilg.) C. N. Page (120 cm), Ficus cuatrecasasiana Dugand (120 cm) y Pleurothyrium poeppigii Nees, aff. (113 cm). Las especies de mayor altura son, Ficus cuatrecasasiana Dugand y Poulsenia armata (Miq.) Standl. con 30 m. Se caracterizaron 29 especies maderables, con los ítems: familia botánica, sinonimia, nombres comunes, colecta estudiada, características de órganos vegetativos, características de órganos reproductivos, fenología, usos, hábitat, distribución geográfica y estado de conservación de la especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).