Exportación Completada — 

Rendimiento, calidad organoléptica y valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay - La Libertad

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación evaluó el rendimiento, la calidad organoléptica y el valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay, La Libertad, durante la campaña agrícola 2018-2019. Se instaló una parcela experimental en el caser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Ambrocio, Cristian Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa
selección participativa
mejoramiento genético
clones biofortificados
biofortificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación evaluó el rendimiento, la calidad organoléptica y el valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay, La Libertad, durante la campaña agrícola 2018-2019. Se instaló una parcela experimental en el caserío La Soledad con treinta y cuatro tratamientos, utilizando un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con tres repeticiones. Se evaluaron variables como uniformidad y vigor de las plantas, número de tallos, altura de planta, longitud de estolones, apariencia y uniformidad del tubérculo, tamaño del tubérculo, número y peso de tubérculos comerciales por parcela, rendimiento de tubérculos comerciales ajustado en t/ha-1 , peso promedio de tubérculo comercial en gramos, número total de tubérculos por parcela, peso total de tubérculos por parcela, rendimiento total de tubérculos ajustado a t/ha-1 y peso promedio de los tubérculos. Para evaluar la calidad organoléptica, se sancocharon tubérculos frescos recién cosechados de cada tratamiento, analizando apariencia, sabor y textura mediante un panel de agricultores y un panel entrenado en laboratorio. Para determinar el valor nutricional, se tomaron muestras de tubérculos de cada tratamiento para analizar el contenido de hierro, zinc y vitamina C en el laboratorio de calidad del Centro Internacional de la Papa. Los resultados de los análisis estadísticos mostraron diferencias estadísticamente significativas en el rendimiento total de tubérculos en t/ha-1 entre los clones biofortificados y las variedades testigo. El análisis de la calidad organoléptica también reveló diferencias estadísticamente significativas en apariencia, sabor y textura. En cuanto al valor nutricional, seis clones biofortificados mostraron diferencias altamente significativas en contenido de hierro en comparación con las cuatro variedades testigo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).