Rendimiento, calidad organoléptica y valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay - La Libertad

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación evaluó el rendimiento, la calidad organoléptica y el valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay, La Libertad, durante la campaña agrícola 2018-2019. Se instaló una parcela experimental en el caser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Ambrocio, Cristian Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6915
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/6915
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa
selección participativa
mejoramiento genético
clones biofortificados
biofortificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id RUNC_f67d2294b2b19c88681736475b8dc882
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6915
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Rendimiento, calidad organoléptica y valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay - La Libertad
title Rendimiento, calidad organoléptica y valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay - La Libertad
spellingShingle Rendimiento, calidad organoléptica y valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay - La Libertad
Villanueva Ambrocio, Cristian Iván
Papa
selección participativa
mejoramiento genético
clones biofortificados
biofortificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Rendimiento, calidad organoléptica y valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay - La Libertad
title_full Rendimiento, calidad organoléptica y valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay - La Libertad
title_fullStr Rendimiento, calidad organoléptica y valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay - La Libertad
title_full_unstemmed Rendimiento, calidad organoléptica y valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay - La Libertad
title_sort Rendimiento, calidad organoléptica y valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay - La Libertad
author Villanueva Ambrocio, Cristian Iván
author_facet Villanueva Ambrocio, Cristian Iván
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Seminario Cunya, Juan Francisco
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Ambrocio, Cristian Iván
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Papa
selección participativa
mejoramiento genético
clones biofortificados
biofortificación
topic Papa
selección participativa
mejoramiento genético
clones biofortificados
biofortificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description Este trabajo de investigación evaluó el rendimiento, la calidad organoléptica y el valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay, La Libertad, durante la campaña agrícola 2018-2019. Se instaló una parcela experimental en el caserío La Soledad con treinta y cuatro tratamientos, utilizando un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con tres repeticiones. Se evaluaron variables como uniformidad y vigor de las plantas, número de tallos, altura de planta, longitud de estolones, apariencia y uniformidad del tubérculo, tamaño del tubérculo, número y peso de tubérculos comerciales por parcela, rendimiento de tubérculos comerciales ajustado en t/ha-1 , peso promedio de tubérculo comercial en gramos, número total de tubérculos por parcela, peso total de tubérculos por parcela, rendimiento total de tubérculos ajustado a t/ha-1 y peso promedio de los tubérculos. Para evaluar la calidad organoléptica, se sancocharon tubérculos frescos recién cosechados de cada tratamiento, analizando apariencia, sabor y textura mediante un panel de agricultores y un panel entrenado en laboratorio. Para determinar el valor nutricional, se tomaron muestras de tubérculos de cada tratamiento para analizar el contenido de hierro, zinc y vitamina C en el laboratorio de calidad del Centro Internacional de la Papa. Los resultados de los análisis estadísticos mostraron diferencias estadísticamente significativas en el rendimiento total de tubérculos en t/ha-1 entre los clones biofortificados y las variedades testigo. El análisis de la calidad organoléptica también reveló diferencias estadísticamente significativas en apariencia, sabor y textura. En cuanto al valor nutricional, seis clones biofortificados mostraron diferencias altamente significativas en contenido de hierro en comparación con las cuatro variedades testigo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-07T13:31:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-07T13:31:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-03-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/6915
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/6915
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6915/1/TESIS%20CRISTIAN%20IV%c3%81N%20VILLANUEVA%20AMBROCIO.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6915/2/CONSTANCIA%20DE%20AUTORIZACION.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6915/3/REPORTE%20ANTIPLAGIO%20%287%29.pdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6915/4/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6915/5/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6915/6/Cristian%20Villanueva.JPG
bitstream.checksum.fl_str_mv 645744497396d0d4884371710eba10e3
c2a0c05f1d32a10a739eaf6e02028ede
d2fdb271de06553239f7970340cd334b
4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
30da8ffe16ed3a760692033050b9d7a1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163587298459648
spelling Seminario Cunya, Juan FranciscoVillanueva Ambrocio, Cristian Iván2024-08-07T13:31:46Z2024-08-07T13:31:46Z2024-03-24http://hdl.handle.net/20.500.14074/6915Este trabajo de investigación evaluó el rendimiento, la calidad organoléptica y el valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay, La Libertad, durante la campaña agrícola 2018-2019. Se instaló una parcela experimental en el caserío La Soledad con treinta y cuatro tratamientos, utilizando un Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA) con tres repeticiones. Se evaluaron variables como uniformidad y vigor de las plantas, número de tallos, altura de planta, longitud de estolones, apariencia y uniformidad del tubérculo, tamaño del tubérculo, número y peso de tubérculos comerciales por parcela, rendimiento de tubérculos comerciales ajustado en t/ha-1 , peso promedio de tubérculo comercial en gramos, número total de tubérculos por parcela, peso total de tubérculos por parcela, rendimiento total de tubérculos ajustado a t/ha-1 y peso promedio de los tubérculos. Para evaluar la calidad organoléptica, se sancocharon tubérculos frescos recién cosechados de cada tratamiento, analizando apariencia, sabor y textura mediante un panel de agricultores y un panel entrenado en laboratorio. Para determinar el valor nutricional, se tomaron muestras de tubérculos de cada tratamiento para analizar el contenido de hierro, zinc y vitamina C en el laboratorio de calidad del Centro Internacional de la Papa. Los resultados de los análisis estadísticos mostraron diferencias estadísticamente significativas en el rendimiento total de tubérculos en t/ha-1 entre los clones biofortificados y las variedades testigo. El análisis de la calidad organoléptica también reveló diferencias estadísticamente significativas en apariencia, sabor y textura. En cuanto al valor nutricional, seis clones biofortificados mostraron diferencias altamente significativas en contenido de hierro en comparación con las cuatro variedades testigo.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCPapaselección participativamejoramiento genéticoclones biofortificadosbiofortificaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Rendimiento, calidad organoléptica y valor nutricional de treinta clones biofortificados y cuatro variedades comerciales de papa en el distrito de Chugay - La Libertadinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Ciencias AgrariasAgronomíaIngeniero Agrónomo4764265226717651https://orcid.org/0000-0001-9829-8308http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811036Vásquez Arce, VíctorAlva Plasencia, Edín EdgardoDe la Cruz Rojas, Jesús HipólitoORIGINALTESIS CRISTIAN IVÁN VILLANUEVA AMBROCIO.pdfTESIS CRISTIAN IVÁN VILLANUEVA AMBROCIO.pdfapplication/pdf8625754http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6915/1/TESIS%20CRISTIAN%20IV%c3%81N%20VILLANUEVA%20AMBROCIO.pdf645744497396d0d4884371710eba10e3MD51CONSTANCIA DE AUTORIZACION.pdfCONSTANCIA DE AUTORIZACION.pdfapplication/pdf508574http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6915/2/CONSTANCIA%20DE%20AUTORIZACION.pdfc2a0c05f1d32a10a739eaf6e02028edeMD52REPORTE ANTIPLAGIO (7).pdfREPORTE ANTIPLAGIO (7).pdfapplication/pdf47665http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6915/3/REPORTE%20ANTIPLAGIO%20%287%29.pdfd2fdb271de06553239f7970340cd334bMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6915/4/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6915/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55THUMBNAILCristian Villanueva.JPGCristian Villanueva.JPGimage/jpeg7388http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/6915/6/Cristian%20Villanueva.JPG30da8ffe16ed3a760692033050b9d7a1MD5620.500.14074/6915oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/69152024-08-11 09:17:28.841Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).