Caracterización morfológica y faneróptica del cerdo criollo en el sur este de la región Cajamarca
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar las características que describen al cerdo criollo en el sur este de la Región Cajamarca a partir de su morfología y faneróptica: Se utilizó la medición y la observación como métodos de investigación. La información fue recogida de una muestra no probabilística...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4015 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | morfológica cerdo criollo faneróptica caracterización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar las características que describen al cerdo criollo en el sur este de la Región Cajamarca a partir de su morfología y faneróptica: Se utilizó la medición y la observación como métodos de investigación. La información fue recogida de una muestra no probabilística de 513 animales adultos y se analizó en STATA 14. Las variables, índices y sus resultados fueron: largo de cabeza: 25,23±9,79 cm, largo de cara: 16,13±3,43 cm, ancho de cara: 13,70 ± 2,97 cm, longitud corporal: 128,40±24,30 cm, alzada a la cruz: 61,41±10,40 cm, alzada a la grupa: 68,21±12,27, diámetro longitudinal: 96,23±13,84, diámetro dorso-esternal: 37,19±9,77 cm, diámetro bicostal: 28,07±8,32 cm, anchura de grupa: 24,12±6,40 cm, longitud de grupa: 28,91±7,33, perímetro torácico: 96,04±15,83 , longitud de caña anterior: 8,86±2,52 cm, perímetro de caña anterior: 15,44±3,47 cm, longitud de caña posterior: 12,60±3,73 cm, perímetro de caña posterior: 15,27±2,75 cm y peso vivo 72,17±19,53 kg; los índices cefálico: 55,81±12,88%, de proporcionalidad: 65,90±27,24%, corporal: 103,81±45,10%, de profundidad relativa del pecho: 61,43±16,90%, torácico: 79,35±34,25%, pelviano: 85,29±22,06%, metacarpo-torácico:16,54±6,83%, de compacticidad: 89,43±21,51%, facial: 65,06±10,81% y de carga de caña: 22,34±5,62%. Los cerdos presentan cabeza mesocéfala, perfil rectilíneo o concavilíneo, orejas ibéricas o asiáticas, mucosas y pezuñas pigmentadas o despigmentadas, cuerpo largo y relativamente ancho, tronco rectangular, capa negra, marrón y manchados, abundante o escaso pelo, dorso recto y ascendente y menos frecuente ensillado, tórax entre elíptico y cilíndrico, grupa caída y descarnada, jamones medianamente redondeados o redondeados, animales cercanos a aptitud cárnica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).