Exportación Completada — 

Frecuencias patológicas del aparato reproductor de ovinos gestantes sacrificadas en el camal municipal de CAJAMARCA, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó en el Camal Municipal de Cajamarca, con el objetivo de determinar la frecuencia de patologías en el aparato reproductor de ovinos gestantes sacrificadas en dicho camal. Se muestrearon 270 tractos reproductores gestantes. Se realizó el examen macroscópi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llanos Cruzado, César Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4042
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4042
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Patología
frecuencias
aparato reproductor gestante
ovinos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó en el Camal Municipal de Cajamarca, con el objetivo de determinar la frecuencia de patologías en el aparato reproductor de ovinos gestantes sacrificadas en dicho camal. Se muestrearon 270 tractos reproductores gestantes. Se realizó el examen macroscópico del aparato reproductor realizando los cortes respectivos. Se obtuvo una frecuencia de 13,70% de alteraciones patológicas macroscópicas; de las cuales el 10,81% se encontraron en vagina, 2,70% en cérvix, 40,54% en útero, y un 45,95% en ovarios. De este total, las anomalías de mayor frecuencia fueron endometritis con 20%, y cambios de color del líquido amniótico con 46,47%. Se concluyó que existen diversas patologías del aparato reproductor de ovinos hembras gestantes, que afecta a la reproducción del ganado ovino
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).