Comunicación y apoyo emocional del enfermero al familiar del paciente en estado terminal. Hospital General - Jaén, 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo: Analizar cómo es la comunicación y el apoyo emocional del enfermero al familiar del paciente en estado terminal en el Hospital General I de Jaén. Material y métodos. Estudio descriptivo de diseño transversal. Población conformada por 36 familiares de pacientes en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6091 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6091 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Apoyo emocional Enfermero Estado terminal http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo: Analizar cómo es la comunicación y el apoyo emocional del enfermero al familiar del paciente en estado terminal en el Hospital General I de Jaén. Material y métodos. Estudio descriptivo de diseño transversal. Población conformada por 36 familiares de pacientes en estado terminal. La recolección de datos se realizó mediante la técnica de la encuesta y el cuestionario: Percepción de los familiares de los pacientes críticos, respecto a la intervención de Enfermería durante su crisis situacional, diseñado en Perú en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, 2003. La validez del instrumento fue sometido a la prueba de coeficiente de Pearson y la confiabilidad por medio del alfa de Crombach (0.8). Consta de 28 ítems, de estructura tipo Likert con un puntaje mínimo de 28 puntos y máximo de 140 puntos. Se elaboró las tablas de frecuencia y gráficos estadísticos para el análisis e interpretación de la información. Los principios éticos de la investigación fueron la autonomía, beneficencia, y no maleficencia. Resultados. La comunicación verbal del enfermero con el paciente en estado terminal es indiferente (47,2%) y la comunicación no verbal indiferente (55,6%). Respecto al apoyo emocional, en la dimensión empatía es indiferente (47,2%), el vínculo afectivo es favorable (58,3%), en el cuidado es indiferente (58,3%) y en la dimensión confianza indiferente (61,1%). Conclusión: El grado de comunicación y apoyo emocional del enfermero al familiar es de nivel favorable cerca de la mitad porcentual respectivamente, con tendencia al nivel de indiferencia casi en el mismo porcentaje. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).