“Nivel de intervención de la enfermera de unidad de cuidados intensivos frente al familiar del paciente en estado terminal del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Essalud 2018”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado Nivel de intervención de la enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos frente al familiar del paciente en estado terminal del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Essalud - 2018; fue de tipo descriptivo y de corte trasversal, tuvo como objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuba Paucar, Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de intervención
Estado terminal
Afectivo
Espiritual
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado Nivel de intervención de la enfermera de la Unidad de Cuidados Intensivos frente al familiar del paciente en estado terminal del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen Essalud - 2018; fue de tipo descriptivo y de corte trasversal, tuvo como objetivo determinar el nivel de intervención de la enfermera de unidad de cuidados intensivos frente al familiar del paciente en estado terminal ,la muestra estuvo conformada por 30 enfermeras de la unidad de cuidados intensivos de dicho nosocomio, a las que se les aplicó una encuesta conformada por doce preguntas, obteniendo que el nivel de intervención de las enfermeras de la Unidad de Cuidados Intensivos frente al familiar del paciente en estado terminal del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen EsSalud - 2018 es medianamente adecuado en un 63.3%(19) mientras que el 30 % (9) de los familiares manifestaron que es inadecuado y sólo un 6.7% lo consideró adecuado. En cuanto a la dimensión afectiva ese encontró que el 53.3%(16) de las enfermeras tienen un nivel de intervención inadecuado y finalmente en la dimensión espiritual se vio que el 83.3% (25) de las enfermeras tienen un nivel de intervención medianamente adecuado .Concluyéndose que se si bien la intervención a nivel global es medianamente adecuado se debe fortalecer la dimensión afectiva para mejorar la calidad de intervención frente a la familia como eje fundamental del paciente en estado terminal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).