ACTITUDES DEL PACIENTE ONCOLÓGICO FRENTE A LA SEDACIÓN TERMINAL SERVICIO DE ONCOLOGÍA DEL HOSPITAL GOYENECHE. AREQUIPA – 2009
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó motivado por la necesidad de evaluar aspectos de la bioética en el tratamiento de pacientes terminales, ya que se ha observado gran desconocimiento y temor en el público en general y en el profesional de salud cuando se toca temas referidos a la mue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | Revistas - Universidad Católica de Santa María |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.ucsm.edu.pe:article/34 |
Enlace del recurso: | https://revistas.ucsm.edu.pe/ojs/index.php/veritas/article/view/34 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sedación Terminal paciente terminal estadiaje escala de Likert |
Sumario: | El presente estudio se realizó motivado por la necesidad de evaluar aspectos de la bioética en el tratamiento de pacientes terminales, ya que se ha observado gran desconocimiento y temor en el público en general y en el profesional de salud cuando se toca temas referidos a la muerte. El objetivo principal fue identificar la actitud del paciente oncológico frente a la Sedación Terminal, planteando como hipótesis que dado que se ha observado que en estos pacientes el dolor es intenso y la expectativa de vida es corta en fase terminal; es probable que sus actitudes frente a la Sedación Terminal cercana al fallecimiento sean positivas y de aceptación en nuestro país. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).