Saber y sentido en la encrucijada de época: un esclarecimiento inacabado desde las ciencias sociales
Descripción del Articulo
Esta presentación editorial analiza el momento histórico que se vive como encrucijada de época, marcada por varias crisis sistémicas –erosión/regresión democrática, autoritarismos sofisticados en su recurso a lo digital, declives socioambientales y resistencias creativas– que desbordan los marcos in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8641 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/8641 https://doi.org/10.70467/acs.v1n2.1 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | desarrollo sustentable educación política pública investigación social tendencias de investigación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Esta presentación editorial analiza el momento histórico que se vive como encrucijada de época, marcada por varias crisis sistémicas –erosión/regresión democrática, autoritarismos sofisticados en su recurso a lo digital, declives socioambientales y resistencias creativas– que desbordan los marcos interpretativos heredados. Luego, examina las contribuciones del número de la revista (conflictos mineros, presupuesto público, inteligencia emocional, teorías críticas en lo político-económico y examen de narrativas historiográficas) y reivindica desde una perspectiva crítico-prospectiva la asunción de unas ciencias sociales como productoras de sentido. También propone siete líneas temáticas para futuros abordajes: democracias en transición en contextos complejos, seguridad democrática en clave humanista, pedagogías cosmopolitas, capacidades civiles, economías post-neoliberales, diplomacia ciudadana y tecnologías cívicas. Así, la revista ACS se configura como plataforma comprometida con la reimaginación democrática y la construcción de horizontes alternativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).