Tracking the children of the millennium: insights from a longitudinal cohort study
Descripción del Articulo
La investigación longitudinal puede ayudar a los países enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible. Los ejemplos presentados en este breve sirven para demostrar las ventajas únicas de tener acceso a estudios longitudinales para complementar encuestas transversales y series administrativas. Los...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Grupo de Analisis para el Desarrollo |
| Repositorio: | GRADE-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.grade.org.pe:20.500.12820/477 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12820/477 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Niños Desarrollo sustentable Investigación Children Sustainable development Research |
| Sumario: | La investigación longitudinal puede ayudar a los países enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible. Los ejemplos presentados en este breve sirven para demostrar las ventajas únicas de tener acceso a estudios longitudinales para complementar encuestas transversales y series administrativas. Los datos de las revisiones breves de las cohortes de Young Lives, reflexionando sobre la evidencia del período 2000-2015 de Desarrollo del Milenio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).