La metodología de la investigación en el marco de la agroproducción sustentable

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo presentar una visión acerca de los aspectos metodológicos de la investigación fundamentada en la lógica y la epistemología, con énfasis en la metodología vista como el estudio analítico y crítico de los métodos de investigación y de prueba en el marco de la ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Milla, Manuel E.; Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, Faculta de Ingeniería Civil y Ambiental, Chachapoyas, Villegas, Danny A.; Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora”, Barinas
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.192.168.1.71:article/376
Enlace del recurso:http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lógica; epistemología; metodología de la investigación; agroproducción sustentable
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo presentar una visión acerca de los aspectos metodológicos de la investigación fundamentada en la lógica y la epistemología, con énfasis en la metodología vista como el estudio analítico y crítico de los métodos de investigación y de prueba en el marco de la agroproducción sustentable. Se discute el problema a investigar como punto de iniciación del proceso investigativo, resaltando que la magnitud del problema no es lo más importante, sino el rigor científico como se aborde la alternativa de solución al problema. Además se expone la importancia de diseñar una investigación para garantizar que los resultados obtenidos permitan dar respuesta a los objetivos planteados, por ello se detallan aspectos como población y muestra, así como la necesidad de una ejecución física uniforme de la situación objeto de estudio, así como también se expresa la relevancia del uso correcto de los procedimientos estadísticos en pro de la validez de los procesos de inferencia. Se concluye que las investigaciones deben fortalecer el área del conocimiento y aportar en lo referente a la metodología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).