Aplicación de estrategias lúdicas para desarrollar la noción de clasificación en los estudiantes de 4 años de la Institución Educativa N° 200, San Francisco, San Ignacio, 2016.

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado “Aplicación de estrategias lúdicas para desarrollar la noción de clasificación en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial N° 200 – San Francisco, San Ignacio, 2016”, para obtener el título profesional de Segunda Especialidad, surge como una altern...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Rivera, María Olinda
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias lúdicas
clasificación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado “Aplicación de estrategias lúdicas para desarrollar la noción de clasificación en los niños y niñas de 4 años de la institución educativa inicial N° 200 – San Francisco, San Ignacio, 2016”, para obtener el título profesional de Segunda Especialidad, surge como una alternativa viable pedagógica para mejorar el logro de la capacidad comunica y representa ideas matemáticas de la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en los niños de 4 años. Se trabajó en función a la hipótesis general La aplicación de estrategias lúdicas permitirá desarrollar la noción de clasificación en los estudiantes de 4 años de la I.E.I. N° 200, San Francisco, La Coipa - San Ignacio. Es una investigación acción pedagógica de sesiones de aprendizaje con acompañamiento pedagógico permanente, cuya muestra estuvo conformada por 11 niños. Para la recolección de información se usaron los diarios de campo, sesiones de aprendizaje, listas de cotejo, diarios reflexivos y fichas VIDOG, aplicadas por las acompañantes, teniendo un adecuado nivel de confiabilidad. Para ello, para enriquecer la información de esta investigación, se recurrió a ponentes teóricos como Jean Piaget y Lev Vygotsky. Se concluye que a través de un plan de acción pedagógica concreto, viable y pertinente, que responda al enfoque de resolución de problemas, favorece la reconstrucción de la práctica pedagógica e incrementa significativamente el logro de la capacidad comunica y representa ideas matemáticas en la competencia actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad en los niños de 4 años de la institución educativa inicial N° 200 – San Francisco – San Ignacio, 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).