Influencia del trabajo colaborativo en el nivel de logro de la competencia explica el mundo físico del área de Ciencia y Tecnología, de los estudiantes del 3° grado de secundaria de la IE N° 82641 “Simón Bolívar”, Cajamarca, 2025

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia del trabajo colaborativo en el nivel de logro de la competencia explica el mundo físico del área de Ciencia y Tecnología, en los estudiantes del 3° grado de secundaria de la IE N.º 82641 “Simón Bolívar”, Cajamarca, 2025. El estudio fu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ispilco Infante, Jenny Gliseth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8972
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo colaborativo
competencia explica
Ciencia y Tecnología
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia del trabajo colaborativo en el nivel de logro de la competencia explica el mundo físico del área de Ciencia y Tecnología, en los estudiantes del 3° grado de secundaria de la IE N.º 82641 “Simón Bolívar”, Cajamarca, 2025. El estudio fue de tipo aplicado, con enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño cuasi experimental, considerando dos grupos intactos: experimental y control. La población estuvo conformada por 46 estudiantes, distribuidos en 23 estudiantes del 3° “A” (grupo experimental) y 23 estudiantes del 3° “B” (grupo control). Como instrumentos de recolección de datos se emplearon una prueba objetiva (pretest y postest). Los resultados evidenciaron que, en el pretest, la mayoría de estudiantes se encontraban en el nivel Inicio (78.3% experimental y 95.7% control). Sin embargo, tras la aplicación del trabajo colaborativo, el grupo experimental mostró un avance notable: 69.6% alcanzó el nivel Logro esperado y 8.7% el nivel Logro destacado. En contraste, el grupo control solo alcanzó un 13% en Logro esperado y 0 % en Logro destacado. Además, los promedios del grupo experimental pasaron de 8.78 puntos en el pretest (nivel Inicio) a 15.39 puntos en el postest (nivel L. Esperado), incrementando 6.61 puntos en la competencia evaluada. Estos hallazgos fueron confirmados mediante la prueba estadística t de Student, que arrojó un valor de significancia de p < 0.001. En conclusión, se establece que el trabajo colaborativo influyó significativamente en la mejora del nivel de logro de la competencia explica el mundo físico en los estudiantes de 3° grado de secundaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).