Propuesta de diseño e implementación de una oficina de gestión de proyectos para la dirección de proyectos de la empresa Mantenimiento e Ingeniería Industrial, Cajamarca

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue diseñar e implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) para la empresa Mantenimiento e Ingeniería Industrial, ubicada en Cajamarca, durante el año 2024, con el fin de mejorar la gestión de sus proyectos, fortalecer la alineación estratégica y optimiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Paredes, Elio David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/8772
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/8772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proyectos
oficina de gestión de proyectos (PMO)
planificación
control
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue diseñar e implementar una Oficina de Dirección de Proyectos (PMO) para la empresa Mantenimiento e Ingeniería Industrial, ubicada en Cajamarca, durante el año 2024, con el fin de mejorar la gestión de sus proyectos, fortalecer la alineación estratégica y optimizar los procesos operativos de planificación, control y evaluación. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, con un diseño cuasi experimental y transversal. La población estuvo conformada por los directivos y personal de gestión de la empresa (n = 21), a quienes se aplicó un cuestionario estructurado, validado por expertos y con una alta confiabilidad (a de Cronbach = 0.92). Las dimensiones evaluadas fueron: estructura organizativa, roles y responsabilidades, procesos, desempeño y alineación estratégica. El tratamiento de los datos incluyó estadística descriptiva, análisis comparativo pre y post implementación y visualización mediante gráficos de barras. El diagnóstico inicial evidenció un bajo nivel de madurez en la dirección de proyectos, con un promedio general de 42.1 %, siendo las áreas más críticas el desempeño y los procesos. Luego del diseño e implementación de la PMO de tipo soporte, se registró una mejora significativa en todas las dimensiones evaluadas, alcanzando un promedio global de 71.8 %. Las mejoras más notables se dieron en estructura organizativa (+37.8 puntos) y alineación estratégica (+41.7 puntos), confirmando el impacto positivo de la PMO en la gestión organizacional. La implementación de una PMO permitió profesionalizar la dirección de proyectos, formalizar procesos clave, alinear mejor los proyectos con los objetivos estratégicos y generar una cultura organizacional basada en estándares internacionales. Se concluye que la PMO tuvo un efecto positivo y significativo en el fortalecimiento de la gestión de proyectos de la empresa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).