“Propuesta de implementación de una Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) en Empresas Medianas Consultoras de Ingeniería en el Perú-2018”
Descripción del Articulo
El estudio se aborda con el enfoque de Barba Jiménez Crhistian Gian Carlos y Roa Zapata Orlando Renato (2017) menciona que los elementos de referencia deben estructurarse, siendo así de forma escrita para no tener confusiones y se pueda obtener posibles formas de acción, y el números de medianas emp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25719 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/25719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Oficina de Gestión de Proyectos (PMO) Alcance Costo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | El estudio se aborda con el enfoque de Barba Jiménez Crhistian Gian Carlos y Roa Zapata Orlando Renato (2017) menciona que los elementos de referencia deben estructurarse, siendo así de forma escrita para no tener confusiones y se pueda obtener posibles formas de acción, y el números de medianas empresa consultoras, es la medida más utilizada para poder aplicar su medición. Los objetivos planteados fueron los siguientes: Implementar una adecuada OficinaxdexGestión de Proyectosx(PMO) para Empresas Medianas Consultoras de Ingeniería enxel Perú 2018. El método que se empleó durante el proceso investigativo fue el hipotético deductivo. Los principales resultados fueron: el implementar una PMO Soporte, debe estructurarse o desglosarse, a tal punto de crear fases para su desarrollo. Conclusión: Al implementar la Oficina de Gestión de Proyectos adecuada (PMO Soporte), se logrará el éxito de los proyectos que tengan las empresas consultoras de ingeniería, debido a los planes de gestión que se establecen en esta investigación y al seguimiento debido que se le proporciona al mismo, cubriendo las expectativas necesarias ya que se toma como referente, a una empresa con 6 años en el mercado, y que cuentan con los conocimientos básicos de gestión y está buscando siempre crecimiento organizacional y la mejora continua. vii |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).