Exportación Completada — 

Calidad del ambiente familiar y el desarrollo psicomotor del niño en edad preescolar, Centro de Salud La Sacilia- Cutervo

Descripción del Articulo

El estudio es de tipo descriptivo-correlaciona}, de diseño transversal, el cual tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad del ambiente familiar y el desarrollo psicomotor de los niños en edad preescolar. La población muestra} seleccionada fueron 20 niños en edad preescola...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilchez Guevara, Allan Wagner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad
ambiente familiar
preescolar
desarrollo psicomotor
Descripción
Sumario:El estudio es de tipo descriptivo-correlaciona}, de diseño transversal, el cual tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la calidad del ambiente familiar y el desarrollo psicomotor de los niños en edad preescolar. La población muestra} seleccionada fueron 20 niños en edad preescolar y su ambiente familiar. Los instrumentos usados fueron el Test Home Modificado y el Test de Desarrollo Psicomotor, los cuales se aplicaron a través de visitas al hogar de los niños. Los resultados muestran que la calidad predominante del ambiente familiar del niño en edad preescolar en estudio, estuvo considerada como moderada significativa. El grado de desarrollo psicomotor de los niños en estudio fue nornal en el 85%. En cuanto a la calidad del ambiente familiar la dimensión mayor predominante fue la de estimulación lingüística y académica, donde el 65 % presentó calidad del ambiente familiar adecuado. Para estudiar la relación entre calidad del ambiente familiar y el desarrollo psicomotor de los niños en edad preescolar, se aplicó la prueba de Chicuadrado de Pearson, mediante la cual se concluyó que existe relación moderada significativa, entre la calidad del ambiente familiar en sus diversas dimensiones y el desarrollo psicomotor del niño en edad preescolar, lo que significa que a mayor calidad en el ambiente familiar mejor será el desarrollo psicomotor del niño en edad preescolar, basándose en la normalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).