Exportación Completada — 

Caracterización petrográfica para el uso de arcillas en ladrillos artesanales en el caserío Chilcapampa - Bambamarca.

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo caracterizar petrográficamente las arcillas para el uso en ladrillos artesanales en el caserío Chilcapampa- Bambamarca, ubicado al Noreste de la ciudad de Cajamarca y al Suroeste de la ciudad de Bambamarca; se ha determinado las características petrográficas macr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Llanos, Elki
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arcilla
Caracterización petrográfica
Índice de plasticidad
Difractogramas
Estructura cristalina
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo caracterizar petrográficamente las arcillas para el uso en ladrillos artesanales en el caserío Chilcapampa- Bambamarca, ubicado al Noreste de la ciudad de Cajamarca y al Suroeste de la ciudad de Bambamarca; se ha determinado las características petrográficas macroscópicas generales (dureza, fractura, porosidad), elementos texturales (tamaño de grano, esfericidad, redondez) y composición (matriz, óxidos de hierro) de las arcillas seleccionadas; también se realizó ensayos granulométricos y ensayos de límites de plasticidad en el laboratorio de mecánica de suelos de la Universidad Nacional de Cajamarca, con los datos obtenidos, en el programa PowderCell 2.4, se analizó la estructura cristalina y las intensidades relativas máximas en los difractogramas de las arcillas identificadas y teniendo en cuenta las características mencionadas y la ubicación del afloramiento se realizó la zonificación de depósitos de arcilla. La granulometría se obtuvo en porcentajes de arcilla que varían entre 41%. - 58%. de finos. El índice de plasticidad varía entre 20.59 - 41.16, y el límite líquido varía entre 45%. - 60%., con ello se determinó mediante la influencia de la composición mineralógica la calidad de las arcillas; 3 muestras caolinitas (M - 02, M - 04 y M - 07), 2 montmorillonitas (M - 05, M - 06) y 2 illitas tipo común (M - 01, M - 03).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).