Penalización de la clonación o adulteración de terminales de telecomunicaciones
Descripción del Articulo
Es evidente que las nuevas tecnologías nos brindan numerosas posibilidades como la interconexión o el acceso a una fuente inagotable de conocimiento, y todo ello desde un dispositivo que se ha posicionado como una herramienta indispensable en el día a día de una persona promedio, pues nos referimos...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/2799 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/2799 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Penalización Clonación Adulteración Terminales de Telecomunicaciones |
Sumario: | Es evidente que las nuevas tecnologías nos brindan numerosas posibilidades como la interconexión o el acceso a una fuente inagotable de conocimiento, y todo ello desde un dispositivo que se ha posicionado como una herramienta indispensable en el día a día de una persona promedio, pues nos referimos a los celulares, que hoy en día existe una amplia gama de variedades, algunos incluso superando cinco veces el sueldo mínimo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).