Sistema electrónico cortador de envases plásticos para evitar la adulteración de productos

Descripción del Articulo

Se diseñó un sistema electrónico cortador de envases plásticos siguiendo el principio básico de la automatización industrial. El sistema se diseñó pensando en las familias y negocios perjudicadas por la adulteración y/o falsificación de productos que tienen envases plásticos, teniendo un diseño de f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Pinedo, Santiago Salomon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32927
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32927
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistemas electrónicos
Envases
Plásticos
Adulteraciones
Productos
Cortador de envases
Falsificación de productos
Sistema electrónico de corte
Adulteración de productos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:Se diseñó un sistema electrónico cortador de envases plásticos siguiendo el principio básico de la automatización industrial. El sistema se diseñó pensando en las familias y negocios perjudicadas por la adulteración y/o falsificación de productos que tienen envases plásticos, teniendo un diseño de fácil manejo y transporte. Para realizar el diseño se consideró (i) la dureza del material a cortar, (ii) los sensores adecuados para la aplicación, (iii) y el tipo de controlador adecuado. Con respecto al análisis electrónico, se optó por usar el software comercial Proteus para validar los datos obtenidos de los sensores de fuerza, amplificadores y el buen funcionamiento del sistema en general. Los resultados presentados validan los cálculos realizados garantizando el buen funcionamiento del sistema. Finalmente, se concluye que el sistema diseñado es factible y que cumplirá con las exigencias que se presenten, siendo de gran apoyo contra la adulteración de productos que tienen envases plásticos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).