Estabilidad fenotípica del rendimiento de variedades de maíz morado (zea mays l.) En ensayos en clima frío
Descripción del Articulo
Con el objetivo de evaluar la estabilidad fenotípica del rendimiento de grano en diferentes variedades de maíz morado (Zea mays L.) en ensayos realizados en condiciones de clima frío en diversas altitudes de la Sierra Norte del Perú. Se usó el diseño experimental de bloques completos randomizados co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/7230 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/7230 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | estabilidad fenotípica interacción gxa antocianinas rendimiento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
Sumario: | Con el objetivo de evaluar la estabilidad fenotípica del rendimiento de grano en diferentes variedades de maíz morado (Zea mays L.) en ensayos realizados en condiciones de clima frío en diversas altitudes de la Sierra Norte del Perú. Se usó el diseño experimental de bloques completos randomizados con tres variedades de maíz morado (INIA-601, Variedad Experimental Morado Mejorado y Canteño) y cinco repeticiones en cada una de las en cinco ambientes estudiadas, tres en Cajamarca y dos en La Libertad. Además, el análisis de varianza para el rendimiento de grano a través de localidades es altamente significativa para ambientes, pero no muestra diferencias en cuanto al genotipo y a la interacción del genotipo con el ambiente. Asimismo, la interacción genotipo por ambiente para el rendimiento es de magnitud baja, no significativa y del tipo no cruzado. También, el rendimiento del grano de los genotipos debido a los factores ambientales contribuye en un 92.8%, los genotipos aportan solo el 3.4%, y la interacción genotipo-ambiente contribuye con el 3.8%. Además, los genotipos son de similar comportamiento Canteño con 1.5 t ha -1, INIA 601 con 1.4 t ha-1 y Morado Mejorado con 1.2 t ha-1 indicándonos que los genotipos son estables. Luego, los mejores ambientes son Cajabamba, luego Vista Florida, Shaullo Chico y Uchuy. Así mismo, en el contenido de antocianinas en tusa, la variedad Morado Mejorado contiene 3.75 %, y para, el contenido de antocianina en las brácteas, INIA 601 muestra 2.90%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).