Despenalización del aborto para niñas y adolescentes menores de 14 años embarazadas producto de abuso sexual – aborto sentimental

Descripción del Articulo

Actualmente y desde hace mucho tiempo, en nuestro país, así como en el resto del mundo el tema del aborto es un tema muy controversial puesto que existen muchas teorías, ya sea a favor del mismo o en contra de él. Particularmente en nuestro país el aborto se encuentra regulado en el Código Penal des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrasco Martínez, Luz Verónica
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4295
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4295
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aborto
Abuso Sexual
Menores de 14 años
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id RUNC_d7f32decc4edf2e1ffa210c321075f9c
oai_identifier_str oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4295
network_acronym_str RUNC
network_name_str UNC-Institucional
repository_id_str 4868
dc.title.es_PE.fl_str_mv Despenalización del aborto para niñas y adolescentes menores de 14 años embarazadas producto de abuso sexual – aborto sentimental
title Despenalización del aborto para niñas y adolescentes menores de 14 años embarazadas producto de abuso sexual – aborto sentimental
spellingShingle Despenalización del aborto para niñas y adolescentes menores de 14 años embarazadas producto de abuso sexual – aborto sentimental
Carrasco Martínez, Luz Verónica
Aborto
Abuso Sexual
Menores de 14 años
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Despenalización del aborto para niñas y adolescentes menores de 14 años embarazadas producto de abuso sexual – aborto sentimental
title_full Despenalización del aborto para niñas y adolescentes menores de 14 años embarazadas producto de abuso sexual – aborto sentimental
title_fullStr Despenalización del aborto para niñas y adolescentes menores de 14 años embarazadas producto de abuso sexual – aborto sentimental
title_full_unstemmed Despenalización del aborto para niñas y adolescentes menores de 14 años embarazadas producto de abuso sexual – aborto sentimental
title_sort Despenalización del aborto para niñas y adolescentes menores de 14 años embarazadas producto de abuso sexual – aborto sentimental
author Carrasco Martínez, Luz Verónica
author_facet Carrasco Martínez, Luz Verónica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pimente Tello, María Isdabel
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrasco Martínez, Luz Verónica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aborto
Abuso Sexual
Menores de 14 años
topic Aborto
Abuso Sexual
Menores de 14 años
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Actualmente y desde hace mucho tiempo, en nuestro país, así como en el resto del mundo el tema del aborto es un tema muy controversial puesto que existen muchas teorías, ya sea a favor del mismo o en contra de él. Particularmente en nuestro país el aborto se encuentra regulado en el Código Penal desde el artículo 114° al 120°, siendo que solo podría ser factible someterse a un aborto sin una consecuencia penal en el caso del aborto terapéutico, el cual se encuentra regulado en el artículo 119° del mencionado Código, en todos los demás supuestos la realización del aborto supone una sanción punitiva, ya sea para la persona (gestante) que se lo realiza, así como para quien lo cause (tercero). Es así que al analizar uno de los artículos reguladores del aborto es que podemos notar que no cumple con su función de protección de bien jurídico, puesto que revictimiza a quien ya ha sufrido el menoscabo de su integridad tanto física como psíquica. Para aclarar, nos referimos al artículo 120 inciso 1 del Código Penal, sin embargo es necesario mencionar que en el presente trabajo no hacemos un cuestionamiento total a dicho artículo, sino en el supuesto en donde la gestante sea una menor de 14 años de edad y que el estado de gravidez sea producto de un abuso sexual, puesto que en dichos casos la víctima no solo tendrá que cargar con el trauma emocional de haber sufrido ultraje sexual a tan corta edad, sino que también será madre aún a pesar de no haber podido desarrollarse por completo tanto física como psíquicamente. Para sustentar nuestra propuesta vamos a realizar el respectivo estudio del aborto y la violencia sexual a través de la historia, así como la teoría del delito y la regulación del aborto en nuestro sistema penal, también veremos cómo es que se ha sido tratando los distintos proyectos de despenalización del aborto por abuso sexual en el Perú, por otro lado, mencionaremos también las diferentes teorías acerca de la criminalización y descriminalización del aborto en general y seguidamente las teorías a favor de la despenalización del aborto en el supuesto de violación sexual. Y para entender mejor el tema vamos a hacer una breve descripción del tema, posteriormente el tratamiento jurídico y doctrinario del presente tema así como la criminalización y descriminalización del mismo. Por ultimo en el capítulo III del presente trabajo hablaremos sobre las consecuencias de la maternidad a temprana edad y la ponderación de derechos fundamentales que existe en torno a los derechos de las niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual que son obligadas por el Estado a continuar con una maternidad a consecuencia del abuso versus los derechos del concebido producto de dicha violación sexual.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-09T16:21:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-09T16:21:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14074/4295
url http://hdl.handle.net/20.500.14074/4295
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio Institucional - UNC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNC-Institucional
instname:Universidad Nacional de Cajamarca
instacron:UNC
instname_str Universidad Nacional de Cajamarca
instacron_str UNC
institution UNC
reponame_str UNC-Institucional
collection UNC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4295/2/license_rdf
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4295/3/license.txt
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4295/4/Luz%20Carrasco.JPG
http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4295/5/CARRASCO%20MARTINEZ%20LUZ.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3af9f18dcb26c62b8c3594a5c796520f
332c6ffdcf4dc7619de79df3ec30c141
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Cajamarca
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unc.edu.pe
_version_ 1819163611445067776
spelling Pimente Tello, María IsdabelCarrasco Martínez, Luz Verónica2021-08-09T16:21:43Z2021-08-09T16:21:43Z2021-01http://hdl.handle.net/20.500.14074/4295Actualmente y desde hace mucho tiempo, en nuestro país, así como en el resto del mundo el tema del aborto es un tema muy controversial puesto que existen muchas teorías, ya sea a favor del mismo o en contra de él. Particularmente en nuestro país el aborto se encuentra regulado en el Código Penal desde el artículo 114° al 120°, siendo que solo podría ser factible someterse a un aborto sin una consecuencia penal en el caso del aborto terapéutico, el cual se encuentra regulado en el artículo 119° del mencionado Código, en todos los demás supuestos la realización del aborto supone una sanción punitiva, ya sea para la persona (gestante) que se lo realiza, así como para quien lo cause (tercero). Es así que al analizar uno de los artículos reguladores del aborto es que podemos notar que no cumple con su función de protección de bien jurídico, puesto que revictimiza a quien ya ha sufrido el menoscabo de su integridad tanto física como psíquica. Para aclarar, nos referimos al artículo 120 inciso 1 del Código Penal, sin embargo es necesario mencionar que en el presente trabajo no hacemos un cuestionamiento total a dicho artículo, sino en el supuesto en donde la gestante sea una menor de 14 años de edad y que el estado de gravidez sea producto de un abuso sexual, puesto que en dichos casos la víctima no solo tendrá que cargar con el trauma emocional de haber sufrido ultraje sexual a tan corta edad, sino que también será madre aún a pesar de no haber podido desarrollarse por completo tanto física como psíquicamente. Para sustentar nuestra propuesta vamos a realizar el respectivo estudio del aborto y la violencia sexual a través de la historia, así como la teoría del delito y la regulación del aborto en nuestro sistema penal, también veremos cómo es que se ha sido tratando los distintos proyectos de despenalización del aborto por abuso sexual en el Perú, por otro lado, mencionaremos también las diferentes teorías acerca de la criminalización y descriminalización del aborto en general y seguidamente las teorías a favor de la despenalización del aborto en el supuesto de violación sexual. Y para entender mejor el tema vamos a hacer una breve descripción del tema, posteriormente el tratamiento jurídico y doctrinario del presente tema así como la criminalización y descriminalización del mismo. Por ultimo en el capítulo III del presente trabajo hablaremos sobre las consecuencias de la maternidad a temprana edad y la ponderación de derechos fundamentales que existe en torno a los derechos de las niñas y adolescentes víctimas de violencia sexual que son obligadas por el Estado a continuar con una maternidad a consecuencia del abuso versus los derechos del concebido producto de dicha violación sexual.application/pdfspaUniversidad Nacional de CajamarcaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de CajamarcaRepositorio Institucional - UNCreponame:UNC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Cajamarcainstacron:UNCAbortoAbuso SexualMenores de 14 añoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Despenalización del aborto para niñas y adolescentes menores de 14 años embarazadas producto de abuso sexual – aborto sentimentalinfo:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionUniversidad Nacional de Cajamarca. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDerechoAbogado4713655322503219https://orcid.org/0000-0001-7010-4305http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional421016Salazar Soplapuco, Jorge LuisManrique Urteaga, Sandra VeronikaNacarino Carrión, Julio JavierCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4295/2/license_rdf4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4295/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAILLuz Carrasco.JPGLuz Carrasco.JPGimage/jpeg6556http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4295/4/Luz%20Carrasco.JPG3af9f18dcb26c62b8c3594a5c796520fMD54ORIGINALCARRASCO MARTINEZ LUZ.pdfCARRASCO MARTINEZ LUZ.pdfapplication/pdf621226http://repositorio.unc.edu.pe/bitstream/20.500.14074/4295/5/CARRASCO%20MARTINEZ%20LUZ.pdf332c6ffdcf4dc7619de79df3ec30c141MD5520.500.14074/4295oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/42952022-04-08 00:48:17.16Universidad Nacional de Cajamarcarepositorio@unc.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).