Prevalencia de infección de herida operatoria en cesareadas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca periodo 2021 - 2022
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se pretende encontrar la prevalencia y a su vez describir los factores de riesgo que estén asociados a una mayor probabilidad de desarrollar infección de sitio operatorio en pacientes cesareadas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2021-2...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
| Repositorio: | UNC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/6447 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/6447 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cesárea Infección de sitio operatorio http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | En el presente trabajo de investigación se pretende encontrar la prevalencia y a su vez describir los factores de riesgo que estén asociados a una mayor probabilidad de desarrollar infección de sitio operatorio en pacientes cesareadas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca en el periodo 2021-2022. Metodología: Es un estudio observacional descriptivo transversal retrospectivo cuya muestra se obtuvo haciendo uso de la fórmula de muestreo probabilístico simple, llegándose obtener una muestra de 298 historias clínicas de las cuales 13 cumplieron los criterios de inclusión, los datos se obtuvieron mediante una ficha de recolección. Resultados: Se encontró una prevalencia de 0.55% de ISO además se evidenció que existen varios factores de riesgo dependiendo a las características personales de los pacientes, características obstétricas y quirúrgicas. La mayoría de las pacientes que presentó ISO fueron relativamente jóvenes comprendiendo el 61.52% dentro del rango de 15 a 25 años. También otro factor relevante que se aprecia es con respecto al IMC que el 61.52% de los casos presentados padecían de sobrepeso y obesidad, así mismo al tipo de cesárea que mayormente se asoció fue la de emergencia, representando un total del 76.92%, mientras que la electiva tan solo fue de un 23.07% de las cuales los principales motivos de la realización de la cesárea fueron preeclampsia severa y distocia de presentación: podálico, ambos con un porcentaje de 23.07%. Conclusiones: La prevalencia de infección de sitio operatorio en pacientes cesareadas en el Hospital Regional Docente de Cajamarca es de 0.55% y que para que exista esta relación debe ser producto de la existencia de un conjunto de factores de riesgo y no por la presencia de cada uno por separado, siendo los principales el IMC, la anemia, la paridad, cesárea de emergencia, así como el motivo de esta. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).