FACTORES DE RIESGO PARA LA INFECCIÓN DE SITIO OPERATORIO EN PACIENTES CESAREADAS DEL HOSPITAL CARLOS LANFRANCO LA HOZ 2020-2022
Descripción del Articulo
Introducción: Las infecciones que ocurren en el área de una cirugía, llamadas infecciones del sitio operatorio (ISO) son un problema para las mujeres sometidas a cesáreas ya que puede dar lugar a complicaciones graves como sepsis, formación de abscesos, apertura de la herida quirúrgica y prolongació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6882 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6882 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo, cesárea, infección de sitio operatorio, anemia (DeCS) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | Introducción: Las infecciones que ocurren en el área de una cirugía, llamadas infecciones del sitio operatorio (ISO) son un problema para las mujeres sometidas a cesáreas ya que puede dar lugar a complicaciones graves como sepsis, formación de abscesos, apertura de la herida quirúrgica y prolongación de la estadía en el hospital. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para la infección de sitio operatorio en pacientes cesareadas del hospital Carlos Lanfranco La Hoz en los años 2020 – 2022. Métodos: Es un estudio analítico, observacional, retrospectivo con diseño de casos y controles, se revisó 122 historias clínicas, 61 de pacientes cesareadas que tuvieron infección de sitio operatorio y 61 pacientes cesareadas que no tuvieron infección de sitio operatorio. Resultados: Durante los años 2020 al 2022 se atendieron 8767 partos, se tomó en cuenta a las pacientes poscesareadas siendo el 53.43% (4684 pacientes) y de estas 142 (1.6%) desarrollaron infección de sitio operatorio. Se encontró que el promedio de edad de las pacientes cesareadas fue 28 años, se logró obtener que del total de pacientes que desarrollo infección de sitio operatorio, el 14.7% estuvo dentro de la edad de riesgo (<16 o >34 años), el 2.9% presento rotura prematura de membranas, el 44.3% presentaba obesidad, el 90.2% tenía anemia y el 9.8% desarrollaron síntomas compatibles con corioamnionitis. La anemia resulto ser un factor de riesgo para tener infección de sitio operatorio poscesárea (OR = 15.8; IC 95% de 5.61 – 44.51; P<0.001). Conclusiones: Las pacientes poscesareadas que tienen anemia tienen más riesgo a desarrollar infección de sitio operatorio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).