Criterios jurídicos para regular el cese unilateral de las uniones de hecho propias reconocidas notarialmente en la legislación peruana

Descripción del Articulo

En la presente tesis, investigamos sobre el problema latente que tiene la unión de hecho propia que ha sido reconocida notarialmente; al haberse contemplado únicamente, la posibilidad de su finalización, de manera conjunta o voluntaria; más, no, el cese unilateral, donde cualquier miembro de la pare...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colorado Huamán, William
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/4107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconocimiento de la unión de hecho
Cese unilateral de la unión de hecho
Unión de Hecho
Familia
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis, investigamos sobre el problema latente que tiene la unión de hecho propia que ha sido reconocida notarialmente; al haberse contemplado únicamente, la posibilidad de su finalización, de manera conjunta o voluntaria; más, no, el cese unilateral, donde cualquier miembro de la pareja, pueda terminar la relación de manera formal. Por ello, desarrollamos los criterios jurídicos que deben concurrir para regular está figura dentro del ordenamiento jurídico peruano. Partiendo por estudiar la corriente filosófica del pospositivismo y el positivismo jurídico contemporáneo, arribamos al análisis de los derechos fundamentales que se ven involucrados en la deficiencia legal, como son la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad, la seguridad jurídica y la igualdad; luego, examinamos la institución de la familia, el matrimonio y de forma especial, la unión de hecho. La comprensión doctrinaria y jurisprudencial, nos permite concluir en la necesidad de regular esta nueva figura dentro del Derecho de Familia, a fin de garantizar los derechos de los integrantes de la unión de hecho propia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).