“Concentración de plomo en sangre de Caninos (Canis lupus familiaris) criados en Talleres automotrices de Cajamarca”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la ciudad de Cajamarca, donde las muestras a analizar se procesaron en el Centro de Información, Control Toxicológico y Apoyo a la Gestión Ambiental (CICOTOX) de la Facultad de Farmacia y Bioquímicade la Universidad Nacional Mayor de San Marcos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Villar, Giovana del niño Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5291
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plomo
taller automotriz
canino
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se llevó a cabo en la ciudad de Cajamarca, donde las muestras a analizar se procesaron en el Centro de Información, Control Toxicológico y Apoyo a la Gestión Ambiental (CICOTOX) de la Facultad de Farmacia y Bioquímicade la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) de la ciudad de Lima y en el Laboratorio de Toxicología y Farmacología Veterinaria de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), con el objetivo de determinar la concentración de plomo en sangre de caninos criados en talleres automotrices de la ciudad de Cajamarca, estos talleres tienen la característica de eliminar parte de los residuos utilizados directamente al suelo. Para el trabajo se dispuso de 16 muestras de sangre entera, las cuales fueron tomadas directamente de lavena cefálica previa desinfección con alcohol, se utilizó tubos de ensayo con anticoagulante EDTA y se conservó a una temperatura de 4°C (tiempo de conservación 24 horas), luego fue enviado y trasladado al laboratorio CICOTOX, donde fueron procesadas por digestión ácida y se determinó la concentración de Pb, mediante espectrofotometría de absorción atómica. La concentración sanguínea de plomo en 16 muestras procesadas y analizadas fue de 2,264 µg/dL ± 1,24, resultado que supera losvalores permisibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).