El embargo expectaticio de acciones y derechos de un bien social por deuda propia de uno de los cónyuges, su inejecutabilidad y la transgresión a la seguridad jurídica y tutela procesal efectiva del acreedor
Descripción del Articulo
En el presente estudio se examina el problema del pago de las deudas propias de uno de los cónyuges ante la insuficiencia o ausencia de bienes propios capaces de satisfacer las acreencias personales con un tercero. Se examina cómo se encuentra regulada la responsabilidad patrimonial directa del cóny...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/4549 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/4549 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | deudas propias embargo expectaticio sociedad conyugal insuficiencia de bienes propios http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | En el presente estudio se examina el problema del pago de las deudas propias de uno de los cónyuges ante la insuficiencia o ausencia de bienes propios capaces de satisfacer las acreencias personales con un tercero. Se examina cómo se encuentra regulada la responsabilidad patrimonial directa del cónyuge y la responsabilidad complementaria de su sociedad conyugal bajo un régimen de sociedad de gananciales ante casos de deudas propias de un cónyuge, así como cuál ha sido la solución que la Ley y la jurisprudencia le han dado a través de la admisión del embargo expectaticio de acciones y derechos sobre los bienes sociales. A partir de la utilización de la hermenéutica jurídica, el autor advierte la ausencia de una regulación legislativa que permita la ejecución adecuada del embargo expectaticio, lo cual transgrede la seguridad jurídica y el derecho del acreedor a una tutela procesal efectiva. A partir de ello, se establecen los aspectos generales que debe contener una reforma legislativa que debe iniciar por la modificación del artículo 307 ° del Código Civil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).