Ejecutabilidad del embargo sobre bienes gananciales por deuda privativa de uno de los cónyuges, Huancayo, 2019.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca regular la ausencia de una adecuada regulación normativa respecto de la ejecución de embargos a bienes de la sociedad de gananciales por la deuda de uno de los cónyuges, para ello se parte del problema: ¿ De qué manera la falta de una debida regulación lega...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Caruajulca, Fiorela, Vasquez Rua, Judith Bertha
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/2139
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/2139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecutabilidad
bienes gananciales
normativa
sociedad de gananciales
deuda privativa
embargo
naturaleza preventiva
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca regular la ausencia de una adecuada regulación normativa respecto de la ejecución de embargos a bienes de la sociedad de gananciales por la deuda de uno de los cónyuges, para ello se parte del problema: ¿ De qué manera la falta de una debida regulación legal para la ejecutabilidad de embargo sobre bienes de la sociedad ganancial por la deuda de unos de los cónyuges incide en la inseguridad jurídica de los acreedores, Huancayo, 2019?, para tal efecto el objetivo: Objetivo: Determinar de qué manera la falta de una debida regulación legal para la ejecutabilidad de embargo sobre bienes de la sociedad ganancial por la deuda de unos de los cónyuges incide en la inseguridad jurídica de los acreedores, Huancayo, 2019; siendo ello así la hipótesis planteada es la siguiente: La falta de una debida regulación legal para la ejecutabilidad de embargo sobre bienes de la sociedad ganancial por la deuda de unos de los cónyuges incide de forma significativa en la inseguridad jurídica y la desprotección de los acreedores de una deuda al no ver su legítimos derecho de crédito, Huancayo, 2019; en cuanto a los Métodos: es de un enfoque cuantitativo, nivel de investigación es descriptivo – explicativo y tipo de investigación postulado es básico, técnica de la encuesta, con respuestas de escala de Likert, con una muestra de 30 profesionales del derecho (Jueces, abogados, secretarios judiciales y abogados especializados en materia civil y procesal civil), de una población o universo de estudio de 60 profesionales, empleado para seleccionar la muestra el tipo de muestro no probabilístico intencionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).