Actividades interactivas para mejorar la expresión oral en el idioma inglés en los estudiantes del cuarto grado “b” de educación secundaria de la Institución Educativa “Señor de los Milagros” de Negropampa - Chota, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de las actividades interactivas en la mejora de la expresión oral en el idioma inglés, en los estudiantes del cuarto grado “B” de educación secundaria de la Institución Educativa “Señor de los M...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Blanco, Marco Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/5847
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/5847
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actividades interactivas
enseñanza-aprendizaje
idioma inglés
expresión oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de las actividades interactivas en la mejora de la expresión oral en el idioma inglés, en los estudiantes del cuarto grado “B” de educación secundaria de la Institución Educativa “Señor de los Milagros” Negropampa-Chota. En cuanto a la metodología, este estudio tiene el método cientifico, con un diseño Experimental: Pre experimental, tipo de investigación aplicada, porque se trabajó con el grupo de estudiantes del cuarto grado, a quienes se les aplicó el pre test y post test, la población lo conforman 195 estudiantes de 1ro a 5to grado, 1 directivo y 20 docentes nombrados y contratados de la institución donde se desarrolló la investigación, el tipo de muestreo utilizado fue por conveniencia a criterio del investigador, lo conformaron 20 estudiantes de cuarto grado “B” de educación secundaria. Para el recojo de la información se utilizó como técnica la observación y su respectivo instrumento ficha de observación para evaluar ambas variables de estudio. Luego de concretar la validez de los instrumentos, se aplicó una prueba de entrada para evaluar el nivel de expresión oral de los estudiantes del grupo de estudio en el cual el 95% se ubicó en el nivel de inicio y el 5% en proceso, sin embargo, luego de aplicar el estímulo se alcanzó una mejora significativa ya que el 55% alcanzó el nivel de proceso, el 25% logro previsto y solo el 20% se quedó en el nivel de inicio. Con respecto a la contrastación de hipótesis se aplicó la prueba T para muestras emparejadas obteniéndose un valor p = 0,000, siendo altamente significativo, por lo que se concluye que se acepte la hipótesis de investigación y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).